24 may. 2025

María Serrana ilusionaba a alumnos “con título que no iba a servir”, afirma Cones

El presidente del Cones, el padre Narciso Velázquez, afirmó que los estudiantes estaban siendo ilusionados por la Universidad Privada María Serrana con un título “que no les iba a servir”.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

Desde el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) señalaron que no hay una “presión política” en el caso de la Universidad Privada María Serrana (UPMS).

Su titular, Narciso Velázquez, afirmó a Monumental 1080 AM que “se ha comprobado fehacientemente que el proceso no está bien llevado y por ese motivo el pleno decidió clausurar las carreras de Medicina correspondientes a la sede central, en Asunción, y a su filial en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Actualmente, el Cones lleva adelante un proceso de reinserción, en el que hasta el miércoles ya se apuntaron más de 919 estudiantes de la institución educativa, de los cuales 34 son paraguayos, 882 son brasileños, un haitiano, un colombiano y un argentino.

Nota relacionada: María Serrana: Casi mil estudiantes ya se apuntaron para la reinserción

“Estos estudiantes estaban siendo ilusionados con un título que no les iba a servir”, acotó en un momento el padre.

En julio del 2021, la casa de estudios fue intervenida luego de numerosas denuncias realizadas por los alumnos, quienes reclamaron que los títulos que expedía presuntamente la universidad privada no estaban registrados en el Ministerio de Educación y Ciencias ni en el Ministerio de Salud Pública.

En dicha casa de estudios, los alumnos lograban convalidar materias cursadas en otras facultades y algunos, por ejemplo, llegaban a completar en un año lo que demandan tres años de carrera.

Lea también: María Serrana acusa a Cones de tergiversar para clausurar carreras

La Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos (Dnerhs), del Ministerio de Salud Pública, decidió suspender las prácticas médicas de los estudiantes de las carreras de Medicina de la UPMS, clausuradas por el Cones.

María Serrana declaró al Consejo Nacional de Educación Superior que tiene 2.200 estudiantes de Medicina, aproximadamente.

El superintendente de Salud, Ignacio Mendoza Unzaín, quien también es decano de la institución superior, deberá presentar su descargo el 20 de abril. La solicitud es independientemente de que exista o no una irregularidad de parte del funcionario.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.