29 may. 2025

Mario Abdo Benítez dice que Paraguay consulta con Mercosur pedido de Zelenski

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, aseguró este lunes que su país inició consultas con Argentina, Brasil y Uruguay sobre el pedido del líder de Ucrania, Volodimir Zelenski, de dar un mensaje a las naciones del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Polish President Andrzej Duda visits Ukraine_34391081.jpg

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski habla durante una conferencia de prensa junto al presidente polaco Andrzej Duda en Kiev, Ucrania, este domingo 22 de mayo de 2022.

Foto: EFE.

Consultado por periodistas en la localidad de Ñemby (centro), Mario Abdo Benítez sostuvo que su canciller, Julio César Arriola, “está haciendo consultas” sobre la solicitud del líder ucraniano de dirigirse a los presidentes del bloque durante la cumbre del próximo 21 de julio en Asunción.

“Una vez que tengamos la respuesta vamos a ver si participa o, de cualquier manera, si tenemos un diálogo con los presidentes que quieran hacer una reunión virtual”, explicó.

Sin entrar en más detalles, el gobernante indicó que Zelenski expresó su interés de contar lo que está ocurriendo en su país y que los líderes del Mercosur “conozcan su versión de todo lo que está viviendo el pueblo ucraniano”.

Arriola dio a conocer la semana pasada que Zelenski conversó telefónicamente con el mandatario de Paraguay, cuyo país ejerció en el primer semestre del año la presidencia pro tempore del Mercosur.

Lea más: Presidente de Ucrania pide a Mario Abdo emitir mensaje en Cumbre del Mercosur

Un día antes del encuentro presidencial tendrá lugar la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, el órgano superior de ese mecanismo a cargo de la conducción política del proceso de integración y la toma de decisiones.

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el 26 de marzo de 1991 el Tratado de Asunción, que dio vida al Mercosur, un bloque económico que reúne a alrededor de 295 millones de habitantes.

Más contenido de esta sección
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.