29 may. 2025

Mario Abdo valora la alternancia en democracia: “No debemos asustarnos”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó que la alternancia política es algo natural en los procesos democráticos y que no debe asustar. Señaló que el Partido Colorado ya lo demostró con la derrota del 2008.

palaciojpg.jpg

El presidente Mario Abdo fue consultado este martes sobre el análisis de la agencia internacional Fitch Solutions, que estima que la Asociación Nacional Republicana (ANR) podría no aceptar el resultado si pierde en las elecciones del 30 de abril.

Si bien en un primer momento intentó evadir la consulta, resaltó posteriormente que las alternancias de gobiernos son comunes en las democracias de todo el mundo.

“Debe ser una moneda corriente la alternancia. Con eso no quiero decir que tiene que caer mi partido. Yo quiero que gane. Pero nosotros no tenemos que asustarnos de la alternancia. La alternancia se da en todo mundo. Yo creo que esta democracia está consolidada”, vertió el jefe de Estado.

Nota relacionada: Hugo Velázquez busca acceder a pruebas en su contra en EEUU

Entre otras cosas, destacó que cuando el Partido Colorado perdió el poder después de 60 años con la victoria de Fernando Lugo en el 2008, se tuvo una transición pacífica.

“El Partido Colorado ya demostró su compromiso con la democracia y vamos a ganar estas elecciones”, recalcó durante su visita a la subestación Yguazú de 500 kV de la istración Nacional de Electricidad (ANDE) en Alto Paraná.

La agencia internacional Fitch Solutions indicó que el candidato colorado Santiago Peña será derrotado por el de la Concertación, Efraín Alegre, aunque anticipa que será por un ajustado margen.

Lea más: Abdo: “Peña se habrá equivocado” al proponer privatización de salud

La victoria estrecha de Alegre, según Fitch, se deberá a que la ANR sigue siendo el partido más grande en Paraguay, pese a que el sentimiento contra los gobiernos oficialistas aumentó en América Latina.

“En caso de que gane la Concertación, no podemos descartar que los dirigentes colorados impugnen las elecciones o intenten mantenerse en el poder, lo que supondría un riesgo considerable para la estabilidad”, concluye.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1633128487065100290

En otro momento también se refirió a los dichos del candidato a jefe del Ejecutivo por la ANR, Santiago Peña, quien comparó la sanidad pública con el sistema financiero, y afirmó que “se habrá equivocado” o tuvo que haber sido una mala interpretación, debido a que los colorados tienen como línea el fortalecimiento de la salud pública.

El presidente Mario Abdo Benítez no accedió al abrazo republicano. Sin embargo, no quiere pelearse con el cartismo y evita en actos públicos hablar de Peña y de Horacio Cartes, presidente de la ANR y declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos.

Solamente, se limitó a realizar sus propias reuniones con los principales referentes de Fuerza Republicana y los candidatos para el Congreso.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.