28 may. 2025

Mario Abdo y Alberto Fernández tratarán polémico peaje en hidrovía

Mario Abdo Benítez se reunirá este viernes con el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, donde abordarán nuevamente el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.

Alberto Fernández y Mario Abdo.jpg

El presidente de Argentina, Alberto Fernandez, recibe al mandatario Mario Abdo Benítez, en el inicio de la cumbre de la Celac en Argentina.

Foto: EFE

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajó en la mañana de este viernes a la Argentina, para reunirse al mediodía con su par argentino, Alberto Fernández, y abordar sobre el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, entre los tramos de confluencia con el río Paraguay y Santa Fe, y que decidió unilateralmente el Gobierno del vecino país.

De acuerdo con lo que informó Cancillería Nacional, la reunión entre ambos mandatarios será en la residencia presidencial de Olivos, en Buenos Aires, a las 13:30, y Abdo estará acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola.

Se espera que ambos retornen al país en la misma jornada.

“La visita fue confirmada a fin de tratar temas de la agenda bilateral y del proceso de integración regional, en particular cuestiones vinculadas a la eficiencia de la navegabilidad en la hidrovía Paraguay-Paraná", indicaron desde la institución.

Teniendo en cuenta que se tratará nuevamente el futuro de la navegabilidad por ese canal, se espera que el mandatario paraguayo abogue nuevamente por la eliminación del cobro del peaje, teniendo en cuenta la postura del país ante el caso.

Una resolución del Ministerio de Transporte de Argentina estableció, a partir del pasado 1 de enero, una tarifa de USD 1,47 por tonelada para las embarcaciones de transporte internacional y de 1,47 pesos argentinos por tonelada para las cargas de cabotaje (nacional) en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia.

Nota relacionada: Paraguay pide reunión “urgente” con socios de hidrovía por cobro de peaje

La hidrovía es un importante corredor fluvial para Paraguay y los países vecinos. Para los casos de Bolivia y Paraguay, que no tienen al mar, esta arteria los conecta con el océano Atlántico.

Por ello, desde que se dio a conocer el proyecto, el Gobierno de Abdo Benítez rechazó el cobro de un peaje en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná y se pidió una reunión “urgente” con Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay para tratar el tema.

La decisión también fue rechazada en Bolivia por la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) y en Uruguay por la Cámara de Industrias (CIU).

Más contenido de esta sección
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.