28 may. 2025

Mario Ferreiro pide audiencia en la Fiscalía por audios sobre operativo “masacre”

El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, pidió este lunes una audiencia con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, luego de la divulgación de unos audios que revelaban un supuesto plan en su contra.

Mario Ferreiro fiscalía

El ex intendente de Asunción acudió a la sede del Ministerio Público.

Foto: Walter Franco

Mario Ferreiro solicitó con carácter urgente la audiencia con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. El ex intendente de Asunción llegó alrededor de las 8.00 a la sede del Ministerio Público.

El pedido se da luego de la divulgación de unos audios por parte de su abogado, Guillermo Ferreiro, donde se lo escucha, supuestamente, a Camilo Soares hablando de un “plan B” para tumbar a Ferreiro de la Intendencia de Asunción.

Para el ex jefe comunal, las grabaciones difundidas “comprometen seriamente el actuar de la Fiscalía”.

Ferreiro manifestó su preocupación ante los términos utilizados en las pruebas presentadas por el abogado. Además, cuestionó que su imputación salga un sábado a la noche. Sostuvo que se le atribuyen hechos que él no cometió.

Embed

Nota relacionada: Abogado revela más audios y dice que se orquestó “masacre” contra Mario

La fiscala Stella Mary Cano imputó a Ferreiro por coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencia, en el marco de la investigación sobre una supuesta caja paralela en la Municipalidad de Asunción.

La defensa del procesado denunció en Telefuturo que Soares operó políticamente y tenía todo arreglado con la Fiscalía. En uno de los audios se escucha aparentemente a Camilo Soares donde dice que ó con un fiscal y que la intención era “masacrar a Ferreiro”.

Por el caso hay otras seis personas imputadas, entre ellas familiares del propio Ferreiro.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.