28 may. 2025

Marisol Pecci rechaza distinción de ediles en protesta por cesión de áreas de la Costanera

La destacada bailarina Marisol Pecci, reconocida por su trayectoria en el ballet clásico, rechazó la distinción de ser nombrada Hija Dilecta de la Ciudad de Asunción por la Junta Municipal capitalina, en protesta por la cesión de áreas naturales de la Costanera.

Marisol Pecci portada.jpg

La bailarina Marisol Pecci se declara en su protesta defensora del medioambiente.

Foto: Javier Valdez | Revista Vida.

Marisol Pecci presentó en la mañana de este jueves una nota dirigida al presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Fernando Bernal, exponiendo los motivos por los cuales se negó a recibir en la ocasión la distinción Hija Dilecta de la Ciudad de Asunción.

“Cuando recibí la noticia (...) acerca de esta distinción, me surgió la duda de aceptarla sin antes saber que esta nueva Junta estaría dispuesta a rechazar la pretensión de declarar zona de urbanización concertada de 11 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano”, señala el texto.

Nota relacionada: Nenecho ite que cedió a ciegas un área de humedal y cauce en Costanera

En el terreno se pretende construir instalaciones para la Universidad Politécnica de Taiwán. “Dejo claro que no estoy en contra de la universidad, sino del hecho de cercenar y ocupar un espacio verde que pertenece a los ciudadanos”, apuntó.

Sin embargo, en la nota remarcó que la detonante de su decisión fue la cesión de un predio en la Costanera Norte por 15 años a la firma Estación Bahía SA, una zona de humedales de la reserva del Banco San Miguel, que aprobó la Junta Municipal de Asunción.

“Pero la reciente cesión de 892 m2 de la Costanera Norte, a favor de una empresa privada por este colegiado, ya me obliga como ciudadana a negarme a recibir esta distinción; como clara manifestación de protesta ante este paso que violenta la conciencia de quienes queremos vivir en una ciudad que respete a sus habitantes y que desde mi modesto juicio es un abuso de autoridad”, señaló la reconocida maestra de ballet clásico.

Más detalles: “Bailar es como flotar en el aire”

En sus declaraciones a la prensa, Pecci manifestó que es defensora del medioambiente desde hace nueve años, como así también activista en favor de la conservación de los espacios verdes del Parque Guasu.

Marisol Pecci Balart, de 67 años, tiene una trayectoria de 40 años en la danza, es maestra de ballet clásico y señaló que a sus alumnos siempre les habla de la protección del medioambiente. “Creo conciencia a través de la danza, disciplina, por eso para mí la danza es educación”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.