28 may. 2025

Marly Figueredo: “Nunca he robado y voy a defender a mi familia”

Marly Figueredo, esposa del ex ministro de Agricultura Rodolfo Friedmann, salió al paso de los últimos hechos acontecidos en su entorno y aseguró que nunca robó dinero y que defenderá a su familia de la supuesta persecución.

Friedmann Festival de la Raza.jpeg

El titular del MAG, Rodolfo Friedmann, y su esposa, Marly Figueredo, asistieron al Festival de la Raza.

Foto: Richart González.

La esposa de Rodolfo Friedmann, Marly Figueredo, también fue una de las imputadas en el marco de la investigación de la Fiscalía en relación con la adquisición de almuerzo escolar en la Gobernación de Guairá.

La mujer fue procesada por lavado de dinero y por la sospecha de haber adquirido una lujosa camioneta con dinero relacionado con la provisión del servicio de almuerzo escolar.

“Juro por mis hijos que nunca he robado y esta gente no me va a destruir, ni a mi familia”, dijo la mujer en o con Telefuturo.

A su criterio, la investigación contra su esposo y ella tiene que ver con una persecución por parte del grupo liderado por el ex presidente Horacio Cartes.

“Me parece asquerosa la forma en la que están llevando, es una persecución y espero que la investigación no se deje manosear”, expresó.

Puede interesarte: Friedmann habría comprado camioneta con cheque de firma adjudicada para almuerzo escolar

Asimismo, afirmó que en caso de que llegue a sucederle algo a su familia, la culpa será del grupo mencionado.

“Todo lo que le pasa a mi familia es culpa de ese grupo, pero no van a terminar destruyéndonos, ni tampoco mi nombre. Ya suficiente trataron de destruir mi imagen, mi paz y mi salud”, sentenció.

Investigación fiscal

Según la Fiscalía, el proceso se abrió por istración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Además del ex titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Rodolfo Friedman, está imputada en la causa su esposa Marly Figueredo; su primo Silvio Álvaro Alfaro Bertolo; el diputado colorado de Guairá Éver Noguera, y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

De acuerdo con un documento del Ministerio Público, las imputaciones se formularon en el marco de un caso que data de la época en la que Friedmann era gobernador del Departamento de Guairá entre los periodos 2013-2018.

Más detalles: Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

Específicamente, en la causa que la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) proveyó almuerzo escolar a la Gobernación istrada en ese entonces por el ex ministro de Agricultura entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado imputado y a Hugo Alexander Torales.

El Ministerio Público señala que Friedmann tendría participación en la empresa y, entre las evidencias colectadas, se registró un reporte de la empresa Cóndor, donde consta que el ex ministro de Agricultura hizo la entrega del pago por una camioneta usando un cheque de la empresa ESSA.

Además, se registró la transferencia interbancaria por USD 35.000 a una empresaria por la supuesta compra de una obra de arte, también con recursos de la misma empresa.

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.