25 may. 2025

Marvel causa polémica con uso de inteligencia artificial en “Secret Invasion”

“Secret Invasion”, la nueva producción de Marvel, causa polémica en Hollywood luego de que su director reconoció que la escena inicial de la serie de televisión fue generada por inteligencia artificial.

secret_invasion.jpg

Imagen de “Secret Invasion”, la nueva producción de Marvel.

Marvel

Una mezcla de rostros y figuras humanoides en tonos verdosos en constante mutación compone la apertura con los créditos de la serie protagonizada por Samuel L. Jackson.

Jackson interpreta a Nick Fury, un superespía que persigue Skrulls, alienígenas que caminan entre nosotros sin ser detectados gracias a que pueden adaptar formas humanas.

La propuesta de la escena era inherente a la temática de la serie recién estrenada en la plataforma Disney+, explicó su director Ali Selim a la publicación Polygon.

“Surgió directamente de la identidad del mundo Skrull que cambia de forma, ¿entiendes?, de preguntarse ¿Quién hizo esto? ¿Quién es este?”, dijo Selim.

La escena estuvo a cargo de la compañía de efectos visuales Method Studios.

“Les hablábamos sobre ideas y temas y palabras, y la computadora iba y hacía algo”, detalló Selim. “Y luego podíamos cambiar esto un poco usando palabras”.

Críticas

La revelación generó críticas y preocupación en Hollywood, donde el sindicato de guionistas lleva semanas en huelga reclamando mejores condiciones salariales y definiciones sobre el rol que jugará la inteligencia artificial en la industria.

“Estoy muy preocupado por el impacto que esto tendrá", tuiteó Jeff Simpson, quien forma parte de uno de los equipos de artistas visuales de “Secret Invasion”.

“Creo que la inteligencia artificial no es ética, es peligrosa y está diseñada únicamente para eliminar las carreras de los artistas”, agregó Simpson.

Method Studios afirmó que la inteligencia artificial es “sólo una de las herramientas” utilizada por sus artistas, de acuerdo con un comunicado enviado a The Hollywood Reporter.

“La incorporación de estas nuevas herramientas no sustituyó el trabajo de ningún artista, sino que complementó y ayudó a nuestros equipos creativos”, dice el texto.

El miedo

El temor a que la inteligencia artificial reemplace el trabajo de creativos formó parte de las fracasadas negociaciones entre el sindicato de guionistas de Estados Unidos (WGA) y los estudios y plataformas.

Jon Lam, un artista de la industria audiovisual, dijo que usar inteligencia artificial en esta escena era como “echar sal en la herida de todos los artistas y guionistas en la huelga del WGA”.

El gremio, que representa a 11.500 escritores de la industria audiovisual, es contrario a que producciones robóticas sean consideradas material literario, y que sus guiones se usen para entrenar a la inteligencia artificial.

Pero los estudios rechazaron los pedidos y propusieron realizar una reunión anual para “discutir los avances de la tecnología”, de acuerdo con el sindicato.

Más contenido de esta sección
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.