29 may. 2025

Más de 76.000 electores habilitados para votar en Concepción

Las elecciones internas 2022 comenzaron a tempranas horas de este domingo sin mayores dificultades en la ciudad de Concepción.

votación 1.jpg

Las votaciones están en marcha en la ciudad de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

En la ciudad Concepción, la Asociación Nacional Republicana (ANR) tiene dos locales para que la ciudadanía pueda depositar sus votos en la jornada de este domingo.

El Centro Regional de Educación de Concepción para la Seccional 127 cuenta con 53 mesas y 19.707 personas habilitadas, también el Colegio Jorge S. Miranda para la Seccional 330 con siete mesas y con 2.642 habilitados.

Lea más: Locales de votación se abren y dan inicio a las elecciones internas

A nivel departamental se realizan las votaciones en los 14 distritos, totalizando 206 mesas electorales, 19 locales y 76.489 habilitados.

La Concertación Nacional en Concepción vota en el Colegio San José con 43 mesas habilitadas para 52.220 electores, a padrón abierto.

Luego, a nivel departamental, hay 149 mesas en todos los distritos, 16 locales y 162.392 electores.

Más detalles

Los locales de votación en todo el país abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y dieron inicio a los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Nota relacionada: ANR y Concertación definen chapa presidencial para las generales

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar la cédula de identidad (CI) vigente o vencida en la mesa de votaciones; sin la CI no se podrá votar en ningún punto del país.

Las elecciones se llevarán a cabo hasta las 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.