28 may. 2025

Más gremios repudian posición del senador Fidel Zavala

Más sectores se suman a rechazar las expresiones del senador Fidel Zavala por criticar las investigaciones del Cadep y de Baseis. Piden respetar la generación de conocimiento a través de la evidencia científica.

zavala.JPG

El senador Fidel Zavala es cuestionado por sus tuits contra investigaciones de las organizaciones Baseis y Cadep.

Foto: Archivo ÚH.

La Asociación Paraguaya de Sociología (APS) y la Sociedad Científica Paraguaya defendieron los avances científicos y las investigaciones del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) y de Base Investigaciones Sociales (Baseis) cuestionadas por el senador de Patria Querida, Fidel Zavala.

En un comunicado, la APS manifestó su desacuerdo con dichas afirmaciones y su rechazo a toda forma de censura o de afrenta contra el derecho de a los bienes y servicios públicos proveídos por el Estado bajo el principio de ciudadanía.

Asimismo, la APS expresó su solidaridad y respaldo a las organizaciones agraviadas por las palabras del legislador. Realizó un llamado a las autoridades nacionales a ejercer una crítica responsable a las recientes políticas públicas de la producción científica del país.

Nota relacionada: Tuit de Fidel Zavala contra Cadep y subsidio a campesinos desata críticas

“Las expresiones difamatorias carentes de fundamento racional y argumento jurídico contribuyen a cercenar la promoción de investigaciones en ciencias sociales, desde una perspectiva amplia, multidisciplinaria, garantizando la libertad de la ciencia y del ejercicio académico”, argumentó el gremio de sociólogos.

Señalaron que durante décadas, ante la ausencia de una política pública para la investigación e innovación científica, los centros de estudios independientes han sido espacios fundamentales para la producción de conocimiento sobre la realidad sociohistórica paraguaya.

“Denostar o negar un hecho, que estudios nacionales e internacionales develan a saber la insuficiencia del Estado paraguayo para atender a las personas en las condiciones más desfavorecidas económicamente y socialmente, no es otra cosa que la expresión de un interés definido de mantener todas las formas de desigualdad y exclusión vigentes en la sociedad paraguaya”, criticó la asociación.

También puede leer: Zavala dice que respeta a Cadep, pero alega que algunos estudios tienen sesgo ideológico

Agregó que una de las principales causas son los magros ingresos fiscales y las disparidades impositivas que impiden financiar el a servicios universales y al ejercicio de derechos sociales. “Estos factores terminan favoreciendo a los sectores privilegiados de la sociedad, de los que el legislador mencionado hace parte y cuyos intereses defiende”, aseguró.

La Sociedad Científica Paraguaya también emitió un pronunciamiento ante la polémica discusión que se produjo en Twitter. “La producción del conocimiento científico es fundamental para el desarrollo”, señaló.

La Sociedad Científica hizo un llamado a respetar la generación de conocimiento aunque este no sea afín a las ideas y convicciones de muchos ciudadanos, pues la producción de evidencias científicas es la base para lograr el bienestar de la población argumentaron.

Lea más en: Centros de Clacso repudian dichos del senador Fidel Zavala

Estas manifestaciones se suman a otros gremios, investigadores y autoridades del Gobierno, que criticaron duramente a Zavala luego de que acusara a Cadep de promover “mentiras ideológicas”.

Más contenido de esta sección
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.