28 may. 2025

Mbururu será notificado en la cárcel sobre acto de juramento en el Senado

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, informó que este viernes se hará presente una delegación en la Penitenciaría de Ciudad del Este para notificar a Rafael Esquivel, alias Mbururu, sobre el acto de juramento a realizarse el 30 de junio en el Congreso.

Mbururu en juicio oral.jpg

Senado notificará a Rafael Esquivel, alias Mbururu, en la cárcel sobre el acto de juramento.

Foto: Archivo

El titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón, indicó que el secretario general del Senado va a encabezar la delegación que irá a visitar al senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, para notificarle sobre el acto de juramento a ser realizado el 30 de junio.

En ese sentido, aseguró que es una decisión del Juzgado otorgarle o no permiso para que pueda asistir a la sesión de juramento, pero que el deber del Senado es notificarle sobre la convocatoria.

Salomón adelantó que en caso de que Mbururu no se presente, será decisión del nuevo pleno del Senado volver a convocarlo o correr la lista para que ingrese otro parlamentario en su lugar.

Lea más: Presidente del Congreso convocará a los 45 senadores proclamados, sin excluir a Mbururu

“Nosotros tenemos que estar fuera de esa situación y no presionar a la Justicia, la Justicia va a tomar su decisión. Nosotros tenemos una interpretación sobre el artículo 191 de la Constitución Nacional, que expresa que desde el momento mismo de la elección el senador tiene fuero, la Justicia no puede ser selectiva”, remarcó.

Sin embargo, Salomón relató que la experiencia que ya se tuvo es que se corrió la lista, aunque prefiere no opinar sobre la decisión que tome el nuevo pleno de la Cámara Alta.

Además de Esquivel, Salomón señaló que el senador Erico Galeano se encuentra casi en la misma situación que Mbururu, con la diferencia de que está libre. El colorado está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

El titular del Congreso también expuso que aunque Mbururu tenga permiso para presentarse a jurar, puede que no pueda hacerlo si el pleno no le da cuórum.

Le puede interesar: Tribunal de Sentencia ratifica prisión preventiva de Mbururu

Ante los cuestionamientos contra algunos senadores electos, dijo que tomó la decisión de tomar el juramento individualmente y no en conjunto, como de costumbre, dejando al pleno la decisión en los casos de particulares.

“Ya hay cuestionamientos, ese mismo pleno puede oponerse. La única forma de impedir es que no esté presente o no haya cuórum”, detalló.

El legislador colorado recordó que ya existieron cuestionamientos hace cinco años, cuando el entonces presidente, Fernando Lugo, tomó una decisión con respecto al pleno y evitó el juramento de los ex presidentes Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos.

“No vamos a influir en nadie en lo que nosotros pensamos. Me parece que (Silvio) Beto Ovelar está presionando al juez”, cuestionó.

Esto, de acuerdo con las interpretaciones de Ovelar sobre que el juez se expone a una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en caso de dar permiso a Mbururu.

Precisamente, Ovelar busca la presidencia del Congreso para el próximo periodo legislativo con el movimiento Honor Colorado, mientras que Salomón se ratificó en que su movimiento también tiene expectativas y están conversando con la oposición.

Esquivel cuenta con varias denuncias por hechos punibles no solo en Ciudad del Este, sino también en Coronel Oviedo, Minga Porã, Caacupé, Hernandarias, Itauguá, Central y Colonias Unidas.

Los hechos van desde exposición al peligro terrestre a robo agravado, abuso sexual en niños, violencia familiar, incumplimiento del deber legal alimentario, entre otros.

Más contenido de esta sección
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.