28 may. 2025

MEC insta a padres a verificar seguridad en guarderías: ¿A qué edad ya pueden ir los niños?

Sonia Olmedo, directora general de Educación Inicial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), instó a los padres a verificar la seguridad y las condiciones de las guarderías para llevar a sus hijos. Recomendó retrasar el envío temprano de los chicos a instituciones educativas y estimularlos en casa.

guarderia.jpg

Desde los cuatro meses ya pueden ir los niños a la guardería, según el MEC.

Foto: Archivo ÚH.

Actualmente, 6.129 instituciones que cuentan con servicios de nivel inicial están activas en todo el país para recibir a niños desde los cuatro meses de edad.

Al cuarto mes de vida ya pueden asistir niños y niñas a las guarderías, prejardín, jardín o prescolar, según indicaron desde el Ministerio de Educación y Ciencias.

Sonia Olmedo, directora general de Educación Inicial de la cartera estatal, instó a los padres a tomar los cuidados al momento de inscribir a sus hijos.

“El sitio debe reunir condiciones de mobiliario, de espacio, de infraestructura, de verificación de bomberos, de un detalle del personal que va a atender a los niños cumpliendo lo que se exige para cada grupo de edad”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Le puede interesar: Guarderías piden al Gobierno soluciones para permitir el servicio

Sepa más: Salud evalúa la probable reapertura de las guarderías

“No es abrir un negocio de venta de ropa, es el cuidado y la estimulación oportuna de esos niños. Entonces, tenemos que ser cuidadosos y como padres tenemos que exigir ese cuidado también”, insistió.

Resaltó que las guarderías que tienen piscina, por más de que tengan una valla perimetral, son exigidas a taparlas completamente. “Lo que hacemos es dar las estrategias de seguridad, con esa venia, sacamos la habilitación”, agregó.

Pese a la posibilidad de poder enviar a temprana edad a los niños en estos espacios, la funcionaria instó a los padres, si hay posibilidad, que sus hijos estén al cuidado y la estimulación de adultos y retrasar el mayor tiempo posible el envío a una institución educativa.

“Si tiene la posibilidad de quedarse con la mamá, con los hermanos, con la abuela, es lo ideal. Hablo de algo profesional, hablo de poder hablarle, mirarle a los ojos al bebé, tener ese tiempo de jugar, tener ese tiempo de cuando le alimento con paciencia y poder conversar, poder cantarle, contarle un cuento”, señaló.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.