29 may. 2025

MEC llevará “experiencia” de inclusión a evento mundial: “Hoy el mundo le mira a Paraguay”

El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció emocionado este jueves que desde su cartera llevarían a Alemania próximamente la experiencia nacional al congreso “más grande” de inclusión a nivel mundial.

Ministro Luis Ramírez MEC.jpeg

El ministro de Educación, Luis Ramírez.

Foto: Gentileza/Cedida por Presidencia de la República.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, realizó una conferencia de prensa en la tarde de este jueves, donde exhibió el video de un testimonio del programa Escuelas Abiertas y luego anunció la participación del país en un evento internacional.

“Este es el proceso de escuelas abiertas, que trasciende las fronteras de Paraguay. Se hace en Berlín, en los primeros días de abril, el congreso más grande a nivel mundial de inclusión y el Gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Educación, fue elegido para hablar y contar su experiencia de política de inclusión”, lanzó.

Reconoció que “falta mucho” en la materia y subrayó que trae “grandes transformaciones”.

Le puede interesar: Hay 2.000 escuelas por reparar y 347 que no tienen baños, reconoce titular del MEC

“Pero, también sabemos todo lo que hemos transitado y todo lo que estamos haciendo en materia de inclusión, que hoy el mundo le mira a Paraguay y nos convocan para sensibilizar a otros gobiernos”, reforzó el ministro Luis Ramírez.

Sobre el punto también acotó que la cartera estatal contrató un programa de educación de nivel internacional para maestros denominado DUA-Diseño Universal de Aprendizajes, de la Universidad de Harvard (EEUU), que se enfoca en esa área.

"¿Qué es la inclusión? La inclusión es para todos. Para aquel que no aprende lenguas, que no aprende matemáticas. Pero también para aquel que tienen alguna dificultad de Asperger, de transtorno de desorden de su conducta. Con el diseño universal de aprendizaje le vamos a formar a todos los maestros paraguayos para la inclusión”, siguió.

Reparación de escuelas y nuevos mobiliarios

El secretario de Estado, además, se refirió a otros planes paralelos. Dijo que el MEC se encuentra cerrando una capacitación en desarrollo en las matemáticas y proyectos que apuntan a la base de la comprensión, formando el cimiento en los primeros años de vida del niño.

Mencionó el contrato del bachillerato internacional dirigido para secundarios técnicos con énfasis en agropecuaria, forestal e industrial.

Después, se refirió a los proyectos de infraestructura y señaló que la semana que viene iniciará las obras de renovación en el Colegio Nacional de la Capital. “Más de 50 de 316 escuelas que van a ser refaccionadas están en proceso”, acotó.

Habló de una nueva licitación para nuevos juegos de sillas y mesas. Manifestó que se harían 100.000 para escuelas públicas nuevas, de modo a acompañar los trabajos de infraestructura.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.