28 may. 2025

Mercosur destina a Paraguay vía Focem más de USD 32 millones para obras

El Mercosur realizará una inversión total superior a los USD 49 millones para la ejecución obras, que serán distribuidos a Brasil, Uruguay y Paraguay, que recibirá el mayor porcentaje de esos fondos.

Puerto-Falcon, centro de frontera

El Mercosur invertirá más de USD 32 millones para el mejoramiento del centro de frontera en Puerto Falcón.

Foto: Mercosur

Paraguay recibirá USD 32.625.188 para el mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón, en el Departamento de Presidente Hayes, en la frontera con Argentina.

Los fondos no reembolsables provienen del Fondo para la Convergencia Estructural de Mercosur (Focem), tras el visto bueno del Consejo de Mercado Común (CMC), que se reunió el pasado 6 de diciembre.

Le puede interesar: Crean el Fondo de Garantía para la Vivienda con USD 30 millones

Asimismo, el Mercosur también inyectará recursos para obras en Brasil y Uruguay.

El total del aporte del bloque será de USD 49.186.794, siendo Paraguay el país que más recursos va a recibir de Focem.

En Brasil, destinará USD 5.100.000 para la construcción y rehabilitación de una circunvalación vial en la ciudad de Amambai, ubicada en Mato Grosso do Sul.

También puede leer: Paraguay prevé un crecimiento de 3,8% del PIB para 2025

Dicha obra apunta a solucionar el problema del tráfico pesado en zonas urbanas.

Para Uruguay se destinará la suma total de USD 11.461.606 para la rehabilitación de 48,8 kilómetros de la ruta 6, en los departamentos de Tacuarembó y Rivera.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de s que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Un hombre de 52 años confesó que mató a su vecino porque estaba cansado de que el perro mate a las gallinas que tenía en su casa, en Hernandarias. Afirmó que no se arrepiente del hecho.
Otra mercancía narco se escondió en piezas artesanales de ajedrez, que tenían como destino Alemania. Los canes antinarcóticos alertaron a sus colegas sobre la caja durante un control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.