28 may. 2025

Microsoft dice que 394.000 computadoras fueron infectadas con programa maligno Lumma

Microsoft divulgó este miércoles que 394.000 computadoras con el sistema operativo Windows en todo el mundo fueron infectadas con el programa maligno (malware) Lumma y las autoridades internacionales están intentando desmantelar la trama de ciberdelincuencia que lo opera.

Microsoft-r ok.jpg

Fotografía de archivo que muestra el logo de la compañía Microsoft.

Foto: EFE.

Las computadoras fueron infectadas entre el 16 de marzo y el 16 de mayo por Lumma Stealer, una de las herramientas “favoritas” de los piratas para robar datos como contraseñas, cuentas de banco o carteras de criptomonedas, que luego emplean para reclamar rescates o atacar servicios esenciales, dijo Microsoft en su blog.

El gigante tecnológico explicó que el 13 de mayo su unidad contra crímenes digitales interpuso una acción legal en un tribunal de Georgia (EEUU), que le permitió “incautarse y facilitar la caída, suspensión y bloqueo de unos 2.300 dominios” que formaban “la infraestructura de Lumma”.

Te puede interesar: Adiós a Skype: Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

El Departamento de Justicia de EEUU en paralelo, “se incautó de la estructura de comando central de Lumma e interrumpió los mercados donde se vendía la herramienta a otros ciberdelincuentes”, mientras que las autoridades de Europa y Japón ayudaron a suspender las infraestructuras locales del programa.

La propagación del virus se concentró sobre todo en el continente europeo, según un mapa compartido por Microsoft en su blog, y en el que aparecen en color rojo Alemania, Polonia, Países Bajos y otros países cercanos, así como parte de España y Portugal, pero también en el este de EEUU, Brasil y México.

“Trabajando con las autoridades y socios del sector, hemos cortado las comunicaciones entre la herramienta maliciosa y las víctimas”, dijo Microsoft, dando a entender que las computadoras infectadas no están ya en riesgo.

Lea más: La entrevista en la que Bill Gates explicaba hace más de 30 años cómo llevaría “una computadora a cada hogar”

La empresa citó un ejemplo de cómo se propagó este programa en el mes de marzo, con una campaña de suplantación de identidad que hacía creer a los s que eran ados por la agencia de reservas vacacionales Booking.com, y donde piratas cometieron “fraude y robo” de datos con Lumma.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.