29 may. 2025

Mipymes no se sienten representadas con nuevo consejero ante el Conacyt

Guillermina Coronel, presidenta de la Asomipymes, expresó el descontento del sector ante el nombramiento del nuevo consejero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en representación del gremio.

Conacyt.jpg

La presidenta de la Asomipymes expresó el descontento del sector ante el nombramiento del nuevo consejero del Conacyt.

Foto: ÚH Archivo

Guillermina Coronel, presidenta de la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), conversó con radio Monumental 1080 AM y sostuvo que el sector no se siente representado en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tras el nombramiento del nuevo consejero.

Mediante el Decreto 537, el presidente de la República, Santiago Peña, nombró a los consejeros titulares y suplentes del Conacyt. En representación de las mipymes fue nombrado Luis Alberto Dávalos Dávalos.

“Nosotros necesitamos un representante que sepa de las problemáticas que pasan las mipymes”, expresó e indicó que Dávalos Dávalos no pertenece a ningún gremio reconocido del sector y que ellos necesitan “un representante genuino”.

Reclamó que hasta hoy “no encontró una gestión de calidad para las mipymes” y lamentó la falta de interés para con el gremio.

Puede leer: Mipymes precisan de ayuda para formalizarse, dice futura ministra

“No le interesan las mipymes a la gente que sube ahí y solo están llevando proyectos para ellos”, reprochó y sostuvo que las pequeñas y medianas empresas tienen un sinfín de necesidades que tienen que ser atendidas.

“Las mipymes necesitamos tantas cosas en este país como la innovación, la calidad y la competitividad. Estamos desamparados, no sé si va a ser por otros cinco años”, sostuvo.

A su criterio, Peña “quiere hacer bien las cosas”, pero “hay otros que quieren poner palo a la rueda”.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ubicado en el Departamento de Amambay, marcó un hito en su historia médica al extirpar exitosamente un tumor mesenquimal de más de 5,4 kilogramos del seno de una paciente de 58 años.
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.