27 may. 2025

Mirador de Santa Rosa desata memes y edil lamenta desconocimiento de valor histórico

Un mirador de unos seis metros montado sobre una roca en la ciudad de Santa Rosa despertó las bromas de los internautas a través de memes por su tamaño. Sin embargo, desde el Municipio destacan su valor histórico y arqueológico para la comunidad.

En la ciudad de Santa Rosa, Departamento Misiones, en medio de las compañías Tres de Mayo y San Solano, en la zona denominada Ita Pypore (huella de la piedra), se encuentra una roca de aproximadamente seis metros de altura, la cual fue convertida en mirador, lo que desató los memes y burlas de parte de los internautas.

Sin embargo, la historiadora y concejala de la comunidad Ruth Almada destacó el hermoso paisaje del lugar y lamentó que el mirador fuera tendencia en redes sociales por las burlas, lo cual denota —según Almada—, un desconocimiento del valor del lugar y que esto es una oportunidad para potenciar el turismo en la zona.

5298587-Libre-705277294_embed

5298588-Libre-489927363_embed

“Los memes en forma despectiva hacia este lugar es por desconocimiento, porque el terreno de Santa Rosa, Departamento de Misiones, consta de varios cerros y valles con muchas ondulaciones, lo cual nos permite que desde ese mirador podamos apreciar paisajes imponentes y este tipo de terrenos con elevaciones nos permite apreciar la exuberancia de la naturaleza”, describió Ruth Almada.

Por otro lado, la historiadora señaló que no se puede comparar una obra monumental humana con una obra majestuosa de la naturaleza, con referencia a que compararon la piedra convertida en mirador con otros miradores del país. Valoró que las autoridades respetaron a la naturaleza al dejar dicha piedra en el trayecto al construir la ruta.

“Es un espacio que llama la atención de propios y extraños. Es un momento propicio para encaminarse a fortalecer el turismo y que la gente venga a conocer. Tenemos muchos tesoros muy escondidos como santarroseños. Uno puede encontrar estas maravillas al recorrer los caminos vecinales, porque gran parte de nuestro territorio tiene bases de piedra. Además, contamos con muchos cauces hídricos y naturaleza en abundancia”, agregó.

Por último, señaló que la infraestructura colocada en la piedra más varios banquitos de hierro macizo y basureros en su alrededor fueron inversión de la gestión del ex intendente Arnaldo Valdés. La obra tuvo un costo de G. 15 millones, mientras que los del Club de Astrofísica acompañaron la inauguración de las mejoras realizando una observación de la Luna desde ese lugar. El mirador se encuentra a unos 270 km de Asunción.

Más contenido de esta sección
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.