28 may. 2025

Misiones: Día central del festival del Ovecha Rague se celebra este sábado

La fecha central del tradicional festival del Ovecha Rague, realizado en San Miguel, Misiones, se celebra este sábado con una variedad de actividades culturales, incluyendo un festival con renombrados artistas. Los artesanos de la zona festejan que el clima frío permite que las ventas de los productos aumenten.

Festival del Ovecha Rague.jpg

Las ventas en el festival del Ovecha Rague, en Misiones, aumentan ante el frío.

Foto: Gentileza

El tercer día del tradicional festival del Ovecha Rague se realiza este sábado en el centro de la localidad de San Miguel, en el Departamento de Misiones. Además, se trata de la fecha central del encuentro, que se lleva a cabo entre el 9 y el 12 de junio de cada año.

Además de las actividades que se desarrollan, en el evento se exponen varios productos artesanales, entre los cuales se destacan los fabricados de lana de oveja.

En ese sentido, las bajas temperaturas de estos días contribuyen a que las ventas sean mayores, beneficiando a los artesanos de la zona, informó Vanessa Rodríguez, periodista y corresponsal de Última Hora.

El programa para esta jornada prevé la realización de un festival en la plaza San Miguel Arcángel, donde se presentarán renombrados artistas nacionales, como Los Ojeda, Néstor Lo y Los Caminantes, Oasis de Villa Rica, M-Folk, Roscer Díaz y su grupo, entre otros artistas locales y regionales.

Mientras tanto, al inicio del día se desarrolló un acto en el mismo sitio público, acompañado de un desfile y de la entrega de reconocimientos, entre los cuales uno fue entregado a Fermina Fernández viuda de Correa, de 80 años, una maestra y pionera artesana de la comunidad.

Este año se distinguió a la pionera artesana Fermina Fernández viuda de Correa.

Este año se distinguió a la pionera artesana Fermina Fernández viuda de Correa.

También se brindó un homenaje póstumo a Silvio Lizza Jacquet, organizador y colaborador de innumerables ediciones del festival, artesano sin parangón y conocedor de la historia local.

Asimismo, se entregó una distinción a los propietarios de la estancia Santa Segunda, pioneros en la cría de ovejas, además de ser fieles auspiciantes de varias ediciones del festival.

Por otra parte, se llevó a cabo la elección de la Miss Ovecha Rague, donde fue electa para representar este año Shamira Jasmín Castiñeira Chaparro.

Shamira Jasmin Castiñeira Chaparro es la nueva Miss Ovecha Rague.

Shamira Jasmin Castiñeira Chaparro es la nueva Miss Ovecha Rague.

Para el domingo 12 de junio, día en que conmemoramos la Paz del Chaco, los organizadores despedirán el festival con un momento folclórico campestre, a partir de las 08:00, en la misma plaza San Miguel Arcángel.

En la ocasión, la banda San Rafael brindará un homenaje alusivo a la fecha, también habrá un desfile de caballería; al mediodía se compartirá un almuerzo con asado a la estaca y se saborearán comidas típicas.

Nota relacionada: Misiones: Tras dos años de pausa, vuelve el festival del Ovecha Rague

La última actividad consta de una gran fiesta popular, donde se realizará una demostración de destrezas ecuestres, en la plaza San Miguel Arcángel, a partir de las 18:00, con la actuación del grupo Canto Vivo.

El festival del Ovecha Rague vuelve este año a desplegar toda su magia en Misiones, tras dos años de pausa a causa de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.