28 may. 2025

MOPC continuará con trabajos en corredor vial botánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aseguró que no tiene orden de parar las obras del corredor vial botánico ante las protestas de algunos ciudadanos. Actualmente, hay un recurso de amparo para detener los trabajos.

Botánico 2.JPG

Algunos obreros ya están trabajando en el Botánico.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un comunicado donde asegura que no tiene orden de parar las obras del corredor vial botánico. Actualmente, hay un recurso de amparo contra los trabajos.

La solicitud fue planteada por Esther Roa contra la Secretaría Nacional de Cultura el 13 de setiembre. Consideró que la zona a ser modificada constituye un patrimonio ambiental por lo que los árboles no deberían ser tocados.

Nota relacionada: Persiste manifestación en defensa del Jardín Botánico

<p>Varias personas llegaron hasta el Bot&aacute;nico para protestar contra las obras.</p>

Varias personas llegaron hasta el Botánico para protestar contra las obras.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Sin embargo, la Cartera afirmó que el planteamiento aún no fue resuelto, ni el propio Ministerio fue citado por la autoridad competente por el caso. Además, indicó que no fue notificado, ni tiene conocimiento de una medida cautelar.

En ese sentido, el MOPC seguirá con los trabajos de construcción del corredor que unirá la Costanera Norte con la avenida Primer Presidente, de Asunción. Por la obra, 274 árboles serán afectados, de los cuales 157 serán trasladados y 117 reutilizados, ya que están enfermos.

En total, 1,68 hectáreas, de un total de 245 del Jardín Botánico, serán afectadas por la obra. Para compensar, el Ministerio de Defensa cedió 32 hectáreas de reserva natural.

Nota relacionada: ¿Cómo será el Corredor Vial Botánico?

Igualmente, varios ciudadanos protestaron contra el inicio de las obras en esa zona. Buscan alternativas más amigables al entorno y a la ciudadanía, sin afectar el bien ambiental.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.