28 may. 2025

MOPC relevará necesidades de terapias neonatales que no están operativas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hará un diagnóstico sobre las infraestructuras de hospitales que cuentan con terapia neonatal no operativas, de manera a contribuir con su rehabilitación.

Terapia Neonatal de Salud Pública.jpg

Terapia neonatal.

GENTILEZA/Publicada por Ministerio de Salud Pública.

El MOPC informó que un equipo de especialistas de la cartera estatal llevará a cabo un relevamiento de las principales necesidades para las terapias neonatales, así como un diagnóstico y propuestas de intervención.

“El objetivo de este trabajo es elevar la calidad de atención en estas unidades y contribuir a la rehabilitación de camas que actualmente no están operativas debido a deficiencias en la infraestructura”, señaló la publicación de la institución.

Así también, el Ministerio indicó que hasta el momento se han identificado 17 unidades de cuidados intensivos en estas condiciones.

Le puede interesar: Salud Pública promete mejorar servicio de Terapia Intensiva con sistema informático

Detalló que luego elaborarán una propuesta de programa que permita poner en funcionamiento estas unidades de manera efectiva y que, para ello, se conformó un equipo nacional, el cual trabajará de manera intensiva.

Desde el Ministerio de Salud Pública, por su parte, Saúl Recalde anunció la semana pasada que están trabajando para optimizar la disponibilidad de camas de terapia intensiva a través de un sistema informático que permitirá monitorear el servicio.

Estas medidas del MOPC y la cartera sanitaria fueron tomadas tras la muerte de bebés en Villarrica, Caaguazú y Presidente Franco, que conmocionaron a la sociedad.

Más contenido de esta sección
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.