25 may. 2025

Mujeres marchan este #25N por un país libre de violencia y la conquista de derechos

Este #25N las mujeres se convocan en la plaza Uruguaya para marchar por sus derechos y exigir un país libre de violencia. Se leerá un manifiesto y habrá un festival. La marcha anual morada se enmarca con el aumento de casos de feminicidios y violencia política.

Marcha 25N por la eliminación de la violecia contra las mujeres

Las mujeres macharán este lunes reivindicando los derechos conquistados y para exigir la eliminación de la violencia.

Foto: @paromujerespy (X)

Mujeres organizadas saldrán a las calles este #25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para exigir un país sin violencia, porque se quieren “libres, vivas y sin miedo”.

“Juntas somos más fuertes” afirman las mujeres que marcharán bajo el lema “Por todos nuestros derechos y contra todo tipo de violencias”.

Puede leer: Una mujer es asesinada por un allegado cada 10 minutos en el mundo

Este lunes buscarán escribir un capítulo más en la historia de lucha y la defensa de los derechos ya conquistados, a partir de las 17:30, en la plaza Uruguaya, que es el punto de encuentro de este año.

De ahí marcharán hasta la plaza de la Democracia, donde a las 19:30 se prevé la lectura del manifiesto.

Luego habrá un festival artístico con música, danza, poesía y teatro, entre otras manifestaciones culturales.

La marea morada anual llega, según los datos de la Fiscalía, con 27 víctimas de feminicidio, 58 víctimas colaterales (niños que quedaron huérfanos), 40 tentativas de feminicidios, tres casos de violencia vicaria y 30.898 denuncias por violencia familiar.

Asimismo, el odio hacia las mujeres puede manifestarse de varias formas, además de la física. También existe violencia digital, política, simbólica, institucional, económica, sexual, obstétrica y sicológica.

Nota relacionada: A nivel país, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, según el INE

Kimberly Salinas, de Ollas Populares, indicó a NPY que en la marcha también estarán presentes organizaciones campesinas, los bañadenses y “nuestras familias”.

Denunció, a su vez, que los comedores y centros comunitarios no reciben los insumos por parte del Estado, pese a tener una ley promulgada hace dos años.

Más contenido de esta sección
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.