29 may. 2025

Municipalidad de Asunción suspende construcción de supermercado en Asunción

La Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción decidió suspender temporalmente la autorización de destronque de árboles en un predio donde se prevé la construcción de un supermercado. Los vecinos alegan que los árboles forman parte del bosque protector del arroyo Ferreira y buscan la expropiación para un parque.

predio bosque.png

Los vecinos alegan que los árboles forman parte del bosque protector del arroyo Ferreira y buscan la expropiación para un parque.

Foto: @SanViVerde

Los vecinos del barrio San Vicente juntaron más de 200 firmas y presentaron ante la Municipalidad de Asunción un pedido de reconsideración de la autorización de destronque de 117 árboles que se había otorgado en el mes de marzo para la construcción del supermercado Box.

Lea más: Fiscalía allana predio de supermercado en construcción por denuncias de delito ambiental

La suspensión se da en el marco de un Proyecto de Expropiación que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados. El proyecto pasó ahora a la Cámara de Senadores, por lo que se decidió dejar sin efecto la medida hasta tanto se resuelva el proyecto.

En ese sentido, la empresa Box SA no podrá realizar ninguna actividad relacionada al proyecto. Los vecinos apuntan a la expropiación para un parque urbano.

Entérese más: Último pulmón verde de dos barrios de Asunción está en riesgo, denuncian pobladores

“Todavía hay mucho por hacer, ahora está en manos de los senadores dar curso al proyecto para que nuestro ansiado parque urbano sea realidad, pero hoy ganamos los ciudadanos organizados en defensa del bosque San Vicente. Les queremos decir, la lucha colectiva es el camino”, señalaron desde la cuenta en redes sociales llamada Defensa Ecológica San Vicente.

El predio se encuentra ubicado sobre la avenida Félix Bogado y 21 Proyectadas del barrio San Vicente de Asunción, a metros del arroyo Ferreira y es considerado como el último pulmón verde de los barrios Obrero y San Vicente.

El terreno cuenta con una dimensión de alrededor de 10.000 m² y en él habitan más de 100 árboles.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.