28 may. 2025

MUVH advierte sobre estafadores que se aprovechan del sueño de la primera vivienda

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) advierte sobre estafadores que se aprovechan del sueño de la primera vivienda pidiendo dinero para las gestiones.

primera vivienda .jpg

En ningún caso el beneficiario o postulante debe abonar pago alguno por las gestiones y mucho menos aquellas personas que están en el marco de las viviendas sociales.

Foto: Archivo UH.

Carlos Pereira, ministro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), informó que a través de la Unidad de Transparencia reciben entre 25 a 30 personas por día y también denuncias referentes a aquellas personas que cobran o quieren cobrar por gestiones, por conseguir los subsidios para la gente en el marco de los proyectos que se gestionan dentro de la modalidad del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) y entregar subsidios al sector vulnerable.

“Nadie está obligado a pagar absolutamente nada y les insto a las personas que caen en esa circunstancia a que hagan la denuncia formal para que nosotros podamos acompañar y en el caso que corresponda incluso llegar hasta el Ministerio Público”, explicó en conversación con NPY.

Lea más: MUVH extiende plazo de inscripción al subsidio de primera vivienda para clase media

Manifestó que en ningún caso el beneficiario o postulante debe abonar pago alguno y mucho menos aquellas personas que están en el marco de las viviendas sociales.

Dijo que existen viviendas económicas que hoy están siendo ocupadas por personas que quizás no estén habilitadas formalmente y que pueden “caer en manos de gente inescrupulosas”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1543981354928508935

Aclaró que en ningún caso hay personas que están autorizadas a cobrar nada y que recibieron denuncias de gente que utilizan el logotipo, alguna remera o distintivos del Ministerio y se acercan a las personas quienes están en una situación muy difícil.

Nota relacionada: MUVH, AFD y banco se alían para a la primera vivienda

“Cuanto más vulnerable es la gente cree de que debe pagar para asegurar su participación”, expresó.

El ministro explicó que a través de la Unidad de Transparencia reciben todas las denuncias y si existe algún tipo penal o indicios que ameriten derivar a la Fiscalía así se hace.

Para el otorgamiento de subsidios para viviendas sociales está la figura del servicio de asistencia técnica, que es la que elabora y prepara los proyectos de los grupos organizados que están dentro de una comunidad o comisión vecinal. Una vez que el MUVH llame a concurso o a postulación de proyectos para viviendas sociales se presentan los documentos que son evaluados.

Más contenido de esta sección
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.