28 may. 2025

Nenecho justifica aumentos salariales en época electoral

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, justificó este jueves el aumento de salarios a funcionarios municipales a días de las internas coloradas. Se solicitaron G. 26.000 millones para cubrir el aumento de 7,2%.

Nenecho_36264354.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez

Foto: Archivo.

El jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, sostuvo que no es una iniciativa suya, pese a que el pedido de aumento fue solicitado por él a la Junta Municipal, que terminó aprobando el incremento a los funcionarios municipales.

En ese sentido, justificó que realizaron un estudio luego de varias reuniones con los funcionarios, quienes solicitaban un 15% de aumento, y al cual asegura que se negaron rotundamente.

El colorado señaló que la última vez que los funcionarios tuvieron un aumento fue en la istración anterior y que se hizo un análisis, considerando la pérdida adquisitiva y la inflación del 7,5, según el Banco Central del Paraguay (B).

5318771-Libre-1808397394_embed

Lea más: Junta de Asunción aprueba aumento salarial para funcionarios de la Comuna

“Ellos hacen el estudio, se reúnen y lo más simpático es que hay algunos concejales que no asisten a las comisiones y durante la sesión empiezan a hablar y a levantar la voz cuando hay cámaras”, remarcó.

Asimismo, aseguró que no es un aumento indiscriminado en época electoral, sino que es para el presupuesto del 2023 y que ahora, con la aprobación de la Junta Municipal, se tiene la autorización para su aplicación.

El intendente afirmó que se aplicará el estudio de aquellos funcionarios que no sufrieron incrementos en su salario por promoción o ascenso, en primer lugar, como también alcanzará a los trabajadores que no sobrepasen los dos salarios mínimos.

Entérese más: Nenecho solicitó aumento salarial para funcionarios municipales

Nenecho aseveró que es un tabú la creencia de que los funcionarios ganan una fortuna y aseguró que perciben un poco más del sueldo mínimo.

También negó que la Municipalidad sea deficitaria y señaló que prácticamente están empatando, situación de la que responsabilizó a malos manejos anteriores.

“Lógicamente nos quejamos de que tenemos muy baja recaudación, no como debería ser, no como corresponde que sea”, reconoció, a la vez de señalar que tendrán que calzar el presupuesto y ver de dónde obtener los recursos para solventar lo que están pidiendo.

Finalmente, resaltó que bajo su istración se pagaron préstamos de anteriores istraciones y que recientemente adquirieron 24 camiones recolectores de basura, como también máquinas viales, además de jactarse de la posibilidad de emisión de bonos y préstamos.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.