28 may. 2025

Nepotismo en el Congreso: Santiago Peña dice que no hubo ilegalidad, sino un “problema ético y moral”

Para el presidente Santiago Peña, la contratación de los hijos de legisladores sin concurso y en la propia Cámara de Diputados, no viola las leyes de nepotismo y tráfico de influencias, pero sí representa un “problema ético y moral”. Sin embargo, dijo que la situación se puede corregir con la ley de servicio civil en un intento por lograr la aceptación de su proyecto.

Peña.png

El presidente Santiago Peña.

Imagen: Edición ÚH.

La presión ciudadana por la contratación privilegiada de hijos de diputados hizo que se abriera una investigación en la Cámara Baja, pero solo para revisar el cumplimiento de las obligaciones. Sobre el caso, el presidente Santiago Peña, siguió la línea del cartismo que afirma que no se incumplieron las leyes.

“No hay un incumplimiento de ley, yo creo que hay más que nada un problema ético y moral y la ética y la moral lastimosamente chocan muchas veces con la aplicación de nuestras leyes y cuando no hay leyes nosotros queremos aplicar criterios que son subjetivos, que capaz lo que es moralmente correcto para vos, no necesariamente sea moralmente correcto para todas las demás personas”, justificó a los medios de comunicación tras el acto de condecoración a policías y militares que participaron del operativo Veneratio.

Aunque reconoció que mantiene una constante comunicación con todos los actores políticos, refiriéndose a los legisladores que están en el ojo de la tormenta por la contratación privilegiada de sus hijos, Peña dijo que habla con ellos solo de cuestiones públicas y no personales.

En ese sentido, considera que lo que realmente se deben discutir son las reformas institucionales, “no cuestiones anecdóticas y personales”.

Lea más: Designan a Óscar Stark como nuevo titular de Copaco

“Hasta donde yo sé, no hay ninguna ley, porque en realidad no hay leyes, hay una ausencia de leyes, es por eso que tenemos, y vuelvo a insistir, una ley del servicio civil, que establece las condiciones de ingreso, de permanencia y de salud de la istración pública”, dijo en un intento por promocionar su proyecto.

Como el Poder Ejecutivo no está de acuerdo con el texto que había presentado el gobierno de Mario Abdo Benítez, presentará en los próximos días una versión modificada que está elaborando el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

Investigación en Copaco

Acerca de la crisis de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Peña criticó que durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) se había estabilizado la situación y no representaba un riesgo fiscal, pero que todo empeoró durante la istración de Mario Abdo Benítez.

“Lastimosamente, desde el periodo 2018 al 2023, ha habido realmente una catástrofe, una debacle istrativa, económica y financiera de la empresa, donde lastimosamente los más perjudicados son los funcionarios de la institución”, manifestó.

Mientras no pueda pagar siquiera el salario a sus funcionarios, considera que una inversión es inviable. Además, dijo que se debe investigar lo que ocurrió en Copaco para que dejara una deuda de más de USD 110 millones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“¿Dónde se fue ese dinero, porque claramente el servicio no están prestando?”, cuestionó.

Como nuevo presidente de la empresa estatal asumió Óscar Stark, quien anunció que hará un análisis financiero para determinar si habrá renovación de contratos.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.