29 may. 2025

Neumólogo recomienda mucha hidratación para evitar virus respiratorios

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, el doctor José Fusillo, recomendó a la ciudadanía mantener una constante hidratación para evitar contraer virus respiratorios que no sean Covid-19.

hidratacion

Sugieren constante hidratación para evitar virus respiratorios.

Foto: Freepek.

La recomendación del neumólogo José Fusillo se da ante el aumento de cuadros respiratorios no Covid-19 en el sistema sanitario tanto público como privado.

“Desde hace un par de semanas tenemos un aumento de casos respiratorios que no son Covid, también tenemos cuadros alérgicos. Todavía no en el volumen que esperamos, pero sí va a ir subiendo”, expresó el doctor en o con Monumental 1080 AM.

El médico explicó que las temperaturas bajas influyen en que los virus que afectan al sistema respiratorio se mantienen por más tiempo en el aire y a eso se suma que las personas permanecen en ambientes cerrados y menos ventilados.

“Esto también ocurre porque hay menos hidratación en general. La hidratación reduce el riesgo de contraer enfermedades respiratorias y por eso tenemos que estar bien hidratados para que las defensas funcionen de la mejor manera”, agregó.

Lea más: Salud emite alerta epidemiológica por aumento del virus sincitial respiratorio

Fusillo explicó que en invierno se tiende a consumir menos agua, por lo que la sequedad en la boca o en las vías aéreas, hacen que sea más fácil la proliferación de partículas contaminadas.

A mediados de junio, Salud Pública emitió una alerta epidemiológica ante el incremento en infecciones respiratorias graves asociadas al virus sincitial respiratorio.

Desde la institución instan a practicar constantemente las medidas de prevención que se aplican contra el Covid-19, de manera a evitar o disminuir los contagios.

En el caso de niños con síntomas respiratorios, la cartera sanitaria sugiere acudir a la consulta temprana para prevenir mejor las enfermedades.

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.