24 may. 2025

Nicaragua retira a su embajadora en Honduras tras denunciar falta de consenso en la Celac

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete, tras denunciar, al igual que Argentina y Paraguay, que “no hubo consenso” en la declaración final aprobada en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

HONDURAS-CELAC-SUMMIT

Vista general durante la IX Cumbre de Estados de América Latina y el Caribe (Celac), en el Banco Central de Honduras (BCH) en Tegucigalpa.

STRINGER/AFP.

La Presidencia de Nicaragua, con sus copresidentes y esposos Daniel Ortega y Rosario Murillo, acordaron, según la publicación en el diario oficial La Gaceta, “dejar sin efecto el nombramiento de la compañera Iris Audelly Acuña Huete, en el cargo de embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República de Nicaragua ante el Gobierno de la República de Honduras”, puesto oficializado el 20 de septiembre de 2023.

“El presente acuerdo surte sus efectos a partir de esta fecha”, anunció la publicación en el diario oficial.

Puede leer: Paraguay rechaza el consenso que declaró Celac frente a la guerra comercial de Estados Unidos

En la Cumbre de la Celac, que se celebró en Tegucigalpa, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, sostuvo que la declaración fue fruto de un consenso.

Sin embaergo, Nicaragua, Argentina y Paraguay no estuvieron de acuerdo con los términos de la declaración final de la cumbre que fue acompañada por 30 de los 33 países .

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se solicitó una aclaración en la que se incluya la postura de Paraguay.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este sábado, durante su asamblea anual, una resolución encabezada por España y Egipto, con el fin de dedicar más recursos y coordinar mejor la lucha global contra las enfermedades raras, que afectan a unos 300 millones de personas en todo el planeta.
La red social X, antes Twitter, dejó de funcionar con normalidad en varios países, entre ellos España, sobre las 14:20 de este sábado (12:20 GMT) por causas todavía desconocidas.
El papa León XIV instó este sábado “a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta”, en un mensaje en la red social X en ocasión del décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’.
El presidente de EEUU reactivó este viernes la guerra comercial con la amenaza de imponer aranceles a la Unión Europea, Apple, Samsung y otros fabricantes de teléfonos inteligentes.
Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares, anunció este viernes la casa de subastas parisina Drouot.