29 may. 2025

OMS confirma casi 100.000 muertes por Covid-19 en el mundo

El coronavirus causó desde su aparición a finales de 2019 la muerte de 99.690 personas en todo el mundo, confirmó este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que informó de casi 6.700 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas.

Coronavirus.jpg

de la Unidad Militar de Emergencia (UME) se desinfectan tras trabajar en el desinfectado de una residencia geriátrica en Barcelona.

Foto: EFE

Los contagios globales por el Covid-19 ascienden a 1,61 millones, tras confirmarse alrededor de 90.000 casos nuevos en la última jornada, añadió la OMS con sede en Ginebra.

Europa sigue siendo la región más afectada, con 839.000 casos, seguida por América (536.000) y Asia Oriental (118.000).

Nota relacionada: Un millón y medio de afectados en el mundo por la pandemia

Las curvas de incidencia de la pandemia del coronavirus muestran estabilización en Europa y Asia, pero no en América, donde la epidemia sigue una tendencia ascendente.

De acuerdo con las cifras de las autoridades sanitarias nacionales, los pacientes recuperados son ya casi 400.000 en todo el mundo, mientras que otros 50.000 se encuentran en estado grave o crítico.

Lea más: Covid-19: EEUU registra más de 2.000 muertes en un solo día

Estados Unidos ya ha sobrepasado los 500.000 casos y superó a Italia como el país con más fallecidos (18.883), mientras que España es el segundo territorio con más infectados (161.000) y el tercero en muertes (16.353), también de acuerdo con las cifras de las autoridades sanitarias, ligeramente superiores a las de la OMS.

Más contenido de esta sección
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.
León XIV instó este jueves a la fraternidad entre cristianos en un mensaje a los participantes en la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento del movimiento anabaptista, corriente protestante surgida a comienzos del siglo XVI que hoy en día incluye a comunidades como los amish o menonitas.
Mediante el Decreto 366/2025, el presidente argentino, Javier Milei, oficializó la reforma migratoria, que endurece las condiciones para la obtención de la ciudadanía argentina, las deportaciones de extranjeros, y establece cambios en la residencia, entre otros.
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.