28 may. 2025

Operación Turc: Desarticulan producción de marihuana vip en San Pedro y Amambay

Tras ocho allanamientos simultáneos en los departamentos de San Pedro y Amambay, se pudo desarticular un esquema de producción y tráfico de marihuana vip destinada a grupos criminales de Brasil. Cinco personas fueron detenidas.

Marihuana Vip.jpg

Uno de los intervinientes recorre uno de los sitios de producción de marihuana vip.

Foto: Gentileza.

El martes se realizaron ocho allanamientos en establecimientos rurales en las localidades de Agüerito, San Pedro y Karapã'i, Amambay, con el objetivo de desarticular un esquema de producción de marihuana vip.

Los fiscales Omar Segovia, Ingrid Cubilla, Jorge Encina, Juan Sandoval y Leticia Del Puerto encabezaron las incursiones junto a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Los intervinientes llegaron a un complejo de producción de marihuana de alta genética conocidas como Harry Potter, AK47, entre otras.

Le puede interesar:Cae otra carga de marihuana vip que viene desde Miami

En el lugar había 3 hectáreas y media de cultivos de la droga, que contaban con sistema de iluminación, regadío automático, sistema de calefacción, invernaderos, centros de secado y un campamento de prensado equipado con prensas, forrajeras, generadores, entre otros elementos.

Las incursiones permitieron la detención de Anibal Obregón Chena (36), César Javier Flor Villamayor (36), Héctor José Ramírez Morínigo (37), Jefferson Alexandre De Oliveira (44), de nacionalidad brasileña, y Lidia Armoa, que serían parte de la organización.

Nota relacionada: Hallan supuesta “marihuana vip” por todos los rincones de una vivienda y atrapan a una persona

Marihuana Vip.jpg

Fueron incautados 4 vehículos, entre automóviles y camionetas. Además, se incautaron bolsas con marihuana picada y semillas. Otros elementos conectados fueron aparatos celulares, proyectiles y otras evidencias, de acuerdo al informe revelado por los intervinientes.

La producción estaba destinada al mercado brasileño. Sus costos oscilan entre G. 1 y 4 millones por kilogramo en territorio nacional, pero una vez colocados en el mercado brasileño se vende a más G. 30 millones por kilo, según fuentes de la investigación.

“Hablamos de inversiones multimillonarias, con semillas modificadas genéticamente, con cultivo mecanizado, con un sistema de invernadero y de riego especial. Luces 24 horas para acelerar el proceso de desarrollo. Se trata de una estructura criminal muy organizada”, señaló Jalil Rachid, ministro de la Senad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.