29 may. 2025

Oposición pide informe a Seprelad: ¿Quién financió el evento de Gafilat?

Ante la polémica sobre el discreto aporte de casas de cambios, inmobiliarias y bancos para la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) en Paraguay, un grupo de senadores de la oposición presentó un pedido de informe a la Seprelad.

Liliana Alcaraz.jpeg

La ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, se negó a dar los nombres de los financistas del evento de Gafilat.

Foto: Gentileza.

La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, dijo que no se puede permitir la falta de transparencia y control por parte de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) al negarse a dar los nombres de sujetos obligados que aportaron recursos para la realización del pleno de representantes y grupos de trabajos del Gafilat entre el 9 y 13 de diciembre pasado en Asunción.

Como respuesta, la bancada democrática conformada por los senadores opositores presentó un pedido de informe para acceder a los datos respecto a la organización, participación, financiamiento y resultados del evento.

Lea más: Seprelad justifica aporte de sujetos obligados para financiar evento de Gafilat

El también opositor Rafael Filizzola pidió un informe de manera individual con detalles más pormenorizados, como la copia de extractos de las cuentas de Seprelad de los últimos tres meses y comprobantes de los depósitos realizados por cada uno de los aportantes.

El senador del Partido Democrático Progresista sostiene que, de acuerdo a la Constitución Nacional, la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tiene la obligación de informar quiénes financiaron la reunión de la semana pasada.

Nota vinculada: Gafilat enfatiza riesgos en la Triple Frontera y sugiere mayor control

Explicó que, además, existen mecanismos de contratación pública que se pudieron haber utilizado, mientras que en el caso de donaciones, están reguladas por la Ley de Presupuesto y, en ese sentido, apunta a que Alcaraz “no puede apartarse y ocultar información porque sus amigos quieren permanecer en el anonimato”.

También recordó que la institución en realidad tuvo una ampliación presupuestaria de G. 2.554 millones, de los cuales G. 900 millones están destinados a ceremonial y protocolo, en tanto que G. 400 millones a catering.

Filizzola advirtió que Alcaraz “tendrá que contestar los pedidos de informe del Congreso y dejar esa soberbia impropia de una funcionaria pública obligada a rendir cuentas”.

La ministra itió que casas de cambios, inmobiliarias, bancos y otras empresas financiaron el evento que organizó el Gobierno paraguayo para el pleno de Gafilat. Sin embargo, se negó a dar los nombres a pedido de los propios aportantes.

Más contenido de esta sección
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.
La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.
Una comitiva policial ingresó a los pasillos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, en busca de los pandilleros que protagonizaron “una guerra territorial” que dejó víctimas y además mantiene en zozobra a los vecinos.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.
En la Escuela Especial Centro N° 15 de Educación Primaria y Preescolar (Ceppe) no se tienen docentes en varias materias, desde el Nivel Inicial hasta el Tercer Ciclo. La preocupación se agudiza porque, ya a mitad de año, los estudiantes aún no pueden desarrollar sus clases con normalidad.
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.