28 may. 2025

Orquesta paraguaya H2O se presenta en Dubai con arpa de agua

La orquesta local H2O Sonidos del Agua se presenta en la Expo Dubái 2020 con conciertos y serenatas, además exponer como atractivo un arpa de agua, un instrumento único y que tiene el objetivo de sensibilizar sobre el cuidado del líquido vital.

JJV08803.jpg

La orquesta local H2O Sonidos del Agua se presenta en la Expo Dubái 2020 con conciertos y serenatas, además exponer como atractivo un arpa de agua.

Foto: Gentileza

La orquesta paraguaya H2O Sonidos del Agua realizará varias presentaciones en la Expo Dubái 2020 esta y la otra semana, con el atractivo de un arpa de agua, que es el nuevo instrumento del conjunto.

La delegación, que ya se encuentra en Dubái y realizó la primera actividad de su agenda, un conversatorio sobre el poder transformador de la música.

El primer destino del tour “Escuchemos al Agua” incluye serenatas en el Sea Stage este sábado, el domingo y el miércoles, como también un concierto en el Al Wasl Stage, el jueves y un último concierto en el Dubai Millenium Amphitheatre el viernes.

Lea más: El Arpa de agua, un instrumento de Paraguay para el mundo

Para este domingo, también brindarán un taller de lutería, donde enseñarán cómo hacer instrumentos sustentables.

El atractivo que podrán apreciar visitantes de todo el mundo es el arpa de agua, un instrumento único en su forma y mensaje, que tiene como objetivo sensibilizar sobre el cuidado del líquido vital.

El instrumento fue fabricado con hierro, vidrio, mangueras y cosas que tenía a mano y se pueden encontrar en una ferretería, según explica su creador, el compositor, músico y arquitecto, Fernando Amberé Feliciángeli.

El arpa tiene solo ocho cuerdas de agua, de las 36 o 38 de nailon que tiene el arpa tradicional, pero son suficientes para que Alexandra Britos despliegue su arte e interprete Recuerdos de Ypacaraí, Wonderfull world, Imagine, Obertura H2O, Oye como va, Galopera, All of me y otras canciones que forman parte del repertorio.

La delegación paraguaya de la H2O Sonidos del Agua está integrada por el maestro Luis Szarán, productor director; Willian Aguayo, director de orquesta; Gustavo Barrientos y Gustavo Lara, violín; Richar Servín, teclado; Mauro Figueredo, contrabajo; Alexandra Britos, arpa paraguaya y arpa de agua; Andrea Valobra Velilla, cantante, y Fernando Feliciángeli, creador del nuevo instrumento.

Le puede interesar: La Orquesta H2O Sonidos de la Tierra se presenta en París

La orquesta H2O es la embajadora del mensaje de sensibilización sobre el cuidado del agua que difunde SomosH2O, un programa de la organización Sonidos de la Tierra, dedicado a concienciar sobre la gestión del agua de manera equitativa y sostenible.

Los instrumentos son fabricados por los mismos músicos con elementos relacionados con el agua, como caños, mangueras, canillas, entre otras cosas.

La orquesta H2O Sonidos del Agua fue nominada como Artista para la Paz de la Unesco y en Paraguay profundiza su impacto con 65 orquestas juveniles de la Red Sonidos de la Tierra, que promueven en las comunidades acciones transformadoras para aportar soluciones ambientales a su entorno.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.