25 may. 2025

Óscar Rojas busca representar a Canindeyú en el Senado

Óscar Darío Rojas es una de las opciones en las listas para el Senado para las elecciones del 30 de abril. El candidato apela a su origen campesino para impulsar desde el Congreso normativas que favorezcan a este sector.

oscar rojas.jpg

Óscar Rojas se candidata al Senado por Frente Guasu.

Rojas, quien es presidente del Partido Unidad Popular, parte del Frente Guasu Ñemongeta, es licenciado en Ciencias Contables y perito caligráfico. Actualmente, trabaja para una de las comisiones asesoras del Senado. Rojas figura como la Opción 10 de la Lista 40.

El candidato nació en Concepción, pero se formó en Asunción para luego pasar a residir en Canindeyú, donde desarrolla sus actividades agrarias. Entre sus promesas, el político propone trabajar en favor de la agricultura familiar.

“Yo pasé muchas penurias como campesino y veo la necesidad de una política agraria. Queremos impulsar leyes que favorezcan la agricultura familiar campesina. Necesitamos un ministerio que atienda los problemas campesinos. En lo que respecta a la inseguridad, se debe analizar el motivo por el cual se llega a estos niveles para plantear soluciones integrales, como la generación de empleos”, dijo a Última Hora.

Entre otras puntos, el candidato lamentó que el Ministerio de Industria no tenga recursos para apoyar programas de emprendedores. Asimismo, indicó que los colegios técnicos deberían contar con equipos y recursos para que los estudiantes ya puedan acceder a empleos desde temprana edad.

“Queremos que al menos el 80% de los egresados tenga un perfil técnico. Tenemos que impulsar las capacitaciones y que los jóvenes no tengan que viajar desde lejos para acceder a los institutos de formación”, mencionó.

Óscar Darío Rojas asegura que él constituye una verdadera opción para el cambio que el país necesita. Rojas es el único candidato que representa a Canindeyú en las listas por el Senado.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.