28 may. 2025

Óscar Stark cree que hay que cambiar sistema de trabajo con los frentistas

El gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, Óscar Stark, afirmó que quieren aprovechar la suspensión de obras para analizar las causas que obligaron a que se llegue a esta situación tan crítica.

Metrobús.JPG

La zona de obras del Metrobús también tiene que ser habilitada para el tránsito peatonal.

Archivo UH.

El gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, Óscar Stark, manifestó en Monumental AM que se debe cambiar todo el sistema de trabajo con respecto a las indemnizaciones y expropiaciones para el tramo 3 del corredor.

Explicó que estuvo analizando “en detalle” el tramo mencionado, que comprende la intersección ruta Mariscal Estigarribia desde Madame Lynch, también conocida como Calle Última, hasta avenida del Agrónomo, entre Fernando de la Mora y San Lorenzo.

Según su versión, de todos los frentistas, solamente hay 15 propietarios a quienes les afectan las obras, porque las paredes de sus propiedades están cerca del corredor. El resto es parte de los terrenos. Por ello, insistió en que se tiene que modificar completamente. “Hay que cambiar todo el sistema de trabajo”, agregó.

Lea más: MOPC suspende obras del Metrobús e inició tareas para habilitar la ruta

Explicó que con el actual sistema de obras, en un caso se demoró en pagarle G. 1 millón a un frentista por tocar su basurero. Stark consideró que hay que acercarse a hablar de otra forma con los afectados.

El funcionario señaló que todas las oficinas relacionadas con el Metrobús tendrían que estar en un mismo lugar, en una sola ventanilla, para facilitar los trámites de los frentistas y que sean indemnizados en tiempo y forma.

Escuche la entrevista completa en Monumental 1080 AM.

Igualmente, expresó que “hay que hacer un análisis completo de qué pasó”. Afirmó que la idea del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es “aprovechar esta pausa para analizar las causas que obligaron a que lleguemos a esta situación tan crítica”.

La empresa Mota Engil debe rehabilitar la zona antes de fin de año.

La empresa Mota Engil debe rehabilitar la zona antes de fin de año.

Miguel Houdin.

Comenzaron la rehabilitación de Mariscal Estigarribia

La cartera de Obras suspendió las labores en el tramo 2 y 3, pero la empresa Mota Engil debe rehabilitar el corredor para el tránsito. Este miércoles, las máquinas, que habían sido retiradas el sábado de la semana pasada, volvieron a la zona para trabajar, así como también los obreros, aunque estos últimos estaban presentes desde el lunes.

La prioridad es reactivar el comercio, así como el tránsito peatonal y vehicular, ya que, tras dos años de obras, el Metrobús no tuvo un gran avance. La empresa concluyó unos 800 metros desde Avelino Martínez hasta la calle De la Amistad y, en el sentido contrario, el tramo de 1.550 metros desde Pastora Céspedes hasta Avelino Martínez.

Nota relacionada: Gobierno buscó una “solución barata” en conflicto por el Metrobús

Esperan que se pueda transitar nuevamente por Mariscal Estigarribia antes de fin de año.

Procuraduría recomendó no rescindir contrato

La Procuraduría General de la República (PGR) recomendó al MOPC no rescindir el contrato, que finaliza el 23 de diciembre de este año, debido a que no existen causales. De haber incurrido en la rescisión, podría haber tenido consecuencias para el país.

Igualmente, el procurador Sergio Coscia aseguró que el Estado no pagará de más por las obras.

Mota Engil alegó que la falta de liberación de las franjas de dominio en más de un 70% en los tramos 2 y 3 impidió el avance y la culminación de los trabajos.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.