24 may. 2025

Otra suba: Precios de panificados también se reajustan este mes

Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.

GALLETA_PAN_DSC_0044_268726.JPG_5761666.jpg

Sube 10% el precio de la galleta.

ARCHIVO/ÚH/Jorge Torales.

Desde el inicio de año se han registrado una serie de aumentos que impactan directamente en el bolsillo. Primero el peaje, luego las habilitaciones vehiculares, el combustible y productos de la canasta básica familiar, tales como frutas, verduras, carne, aceite y huevo, y ahora se suma también el pan.

Gabino Dagogliano, el representante del Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay, confirmó a NPY la suba de los panificados el último viernes. Dijo que principalmente la galleta subió el precio un 10%.

“El combustible, esto hizo que se vaya transformando todo y en este momento, toda la materia prima. Este mes, es un mes de suba en todo sentido. Por eso, estamos un poco preocupados, porque es un mes en el cual nos preparamos también para la chipa y todos esos productos que son un rio que más o menos solemos tener”, reforzó.

Lea también: El B confirma aumentos en la mayoría de productos de la canasta

En cuanto a la galleta, dijo que es el producto que la gente más consume, especialmente, aquellos de menor adquisición. “Porque es el más barato que más se puede distribuir en la familia”, agregó Dagogliano.

El dirigente panadero sostuvo que además ya se comenzó a resentir la disminución de la compra de los panificados.

“Calculamos que con el sueldo mínimo (actual) estaría muy bajo el consumo que se hace en la familia y nosotros sentimos mucho, porque el que te compraba 1 kilo va disminuyendo cada vez más”, resaltó.

Más detalles: Huevo subió 27% y plancha de 30 ya cuesta G. 40.000

Productos de la canasta básica siguen registrando fuertes aumentos. El propio Banco Central del Paraguay (B) lo confirmó tras registrar una inflación del 1% en enero pasado, con incrementos en la mayoría de las agrupaciones de la canasta, principalmente en los alimentos y los servicios.

Entre los productos más caros se encuentran la carne y el aceite.

En cuanto a los servicios, se destacaron los aumentos de precios en telecomunicaciones, como la televisión por suscripción y el servicio de internet domiciliario, así como en pasajes aéreos y de ómnibus para transporte internacional, servicios de cuidado personal, trabajo doméstico y comidas servidas en bares y restaurantes.

Más contenido de esta sección
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.