28 may. 2025

Papa pide en ONU “verdadera voluntad política” para atajar crisis climática

El papa Francisco afirmó este lunes, en la Cumbre del Clima de la ONU, que los compromisos globales sobre la crisis climática " son muy flojos” y pidió que haya una “verdadera voluntad política” para responder a la emergencia.

Papa Francisco Cumbre de Acción Climática

El papa Francisço escribió una carta por el Día Mundial del Enfermo.

Foto: vaticannews.va

Francisco afirmó en la Cumbre del Clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que los compromisos globales para hacer frente a la crisis climática “todavía son muy flojos” y dijo que a su juicio hay que atajar la emergencia con “honestidad, responsabilidad y valentía”.

El pontífice intervino por videoconferencia en la Cumbre de Acción Climática que se celebra este lunes en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, aunque su mensaje se interrumpió en parte debido a problemas técnicos en su transmisión.

Relacionado: Líderes mundiales se reúnen para buscar solución al cambio climático

El papa comenzó por agradecer a la ONU por “haber atraído la atención” de “la opinión publica mundial sobre uno de los fenómenos más graves y preocupantes que está viviendo nuestra época, el cambio climático”.

Opinó que, con el Acuerdo de París sobre el clima de 2015, la comunidad internacional asumió la “necesidad de dar una respuesta colectiva” a la crisis climática, un reto que a su juicio debe abordarse desde “tres grandes cualidades morales: honestidad, responsabilidad y valentía”.

“Sin embargo, pasados cuatro años de aquel acuerdo, se observa cómo los compromisos alcanzados por los Estados todavía son muy flojos y están lejos” de proporcionar una respuesta adecuada al problema, afirmó.

Puede leer: La juventud mundial se moviliza en masa contra el cambio climático

“Es necesario preguntarse si existe una verdadera voluntad política para destinar mayores esfuerzos para mitigar los efectos negativos del cambio climático”, agregó.

Justo antes de que se cortara su intervención debido a los problemas técnicos, el papa advirtió de que “el planeta sufre”.

No es habitual que el papa intervenga en una cumbre de la ONU, si bien su mensaje se difundió a través de un video, en un gesto del pontífice y del secretario general de la ONU, António Guterres, de aunar fuerzas para mentalizar sobre la necesidad de actuar ante la emergencia climática.

Más contenido de esta sección
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.