28 may. 2025

Papo Morales ya suspendió 18 veces su audiencia preliminar

Gregorio Papo Morales logró suspender por decimoctava vez su audiencia preliminar. La diligencia se debía realizar en la mañana de este jueves para definir si la causa por homicidio doloso por el crimen de Fabián Marín es elevada a juicio oral.

morales papo.jpg

Un grupo de personas se manifiestan frente al Palacio de Justicia donde piden justicia para Fabián Marín.

Foto: Raúl Ramírez.

La audiencia fue fijada para este jueves, a las 08:30, en ella se debe definir si la causa por homicidio doloso por el crimen de Fabián Marín es elevada a juicio. Con esta nueva suspensión, el supuesto asesino del joven Fabián Marín, Gregorio Papo Morales, ya logró postergar la diligencia judicial 18 veces.

“En este país los criminales tienen más derechos que la gente de bien”, declaró muy enojado y triste el padre de la víctima, Robert Marín.

https://twitter.com/npyoficial/status/1605951928952705029

El padre de Fabián mencionó a NPY que hace responsable de este atraso a la jueza penal de garantía Cynthia Lovera y por dar tanto poder a los “criminales”.

La nueva fecha para la audiencia se marcó para el próximo 7 de febrero de 2023, ya que del 2 al 31 de enero es la feria judicial.

Para el padre de la víctima lamentó que deba nuevamente esperar tanto para tener una respuesta de las autoridades.

Recordó que su hijo, el pasado lunes, debía cumplir 26 años.

Lea más: Juez de Misiones tramitará pedido de Papo Morales para dejar la cárcel

También está procesada la pareja de Morales, Cynthia Ojeda Burgos, por omisión de auxilio, omisión de avisar sobre un hecho punible y frustración a la persecución y ejecución penal.

Familiares y amigos de la víctima llevaron a cabo el mes pasado una manifestación frente al Palacio de Justicia de la capital en rechazo a la prisión domiciliaria.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.