29 may. 2025

Para Círculo de Médicos hay dudas en el caso de amputación errada en IPS

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, sostuvo que hay dudas en la información que brindó el IPS en el caso de la amputación errada a un hombre de 78 años. Agregó que amerita la realización de una auditoría médica.

Análisis. En el Hospital Central del IPS está disponible  el test para el diagnóstico del Covid.

del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Foto: Archivo ÚH.

Lo importante para el Círculo Paraguayo de Médicos es indagar y esclarecer por qué se procedió a amputar a un hombre de 78 años la pierna que no estaba planificada. El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

El presidente del gremio, Jorge Rodas, manifestó que “hay un ruido” en ese aspecto y que corresponde realizar una auditoría médica en el caso.

Los familiares del paciente denunciaron que la previsional amputó la pierna equivocada al paciente y este martes se confirmó que ya se procedió a retirarle también la otra.

Alegaron que, una vez más, no fueron informados cuando el hombre ingresó a quirófano para este procedimiento.

Nota relacionada: Abuelo se queda sin piernas y familia sigue pasando suplicios en IPS

Para el médico, “si cambiaron la planificación inicial y decidieron retirar otro miembro en el quirófano, tiene que estar justificado por escrito” y debe tener un sustento muy fuerte.

Tras la ola de críticas y la intervención de la Fiscalía, finalmente el director médico del IPS, Óscar Franco, brindó una conferencia de prensa el lunes donde descartó error en la amputación de la pierna y manifestó que el equipo médico decidió cambiar de lado basado en criterios clínicos.

Declaró que recién durante la intervención se pudo determinar que era la otra pierna la que estaba más comprometida.

“Yo también tengo dudas. Es posible, según lo que dijeron. Pero esa información tiene que estar sustentada en medicina, en procedimiento, en metodología, si se justifica, y eso tiene que ser interpretado por otro par. Por eso hablo de auditoría médica”, insistió.

Explicó que incluso debe haber una discusión médica de cuáles fueron los criterios que llevaron al cirujano principal a cambiar lo planificado hasta ese momento.

Lea más: IPS niega error en amputación y abre sumario por “falta de comunicación”

Hizo un paréntesis sobre el punto y extendió su solidaridad a colegas y familiares del paciente, si es que se amputó la pierna equivocada.

“Por experiencia, conozco la situación. Estos colegas no deben estar conciliando el sueño. Si es un error, es un error involuntario. Es el precio que lleva esta disciplina cuando se da una situación de estas características”, indicó.

El paciente de 78 años ingresó a Urgencias por una trombosis, donde estaba comprometida la pierna derecha, por lo que se le tenía que amputar. Pero familiares denunciaron que los médicos le amputaron la pierna equivocada en el Hospital Central.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.