24 may. 2025

Para Dinatrán, nueva amenaza de paro camionero es por malentendido

Juan José Vidal, director de Dinatrán, considera que la nueva amenazada de paro camionero es debido a un malentendido con el decreto que establece la tabla de costo referencial de fletes.

Camioneros.jpg

Los camioneros pretenden copar Asunción en reclamo del proyecto sobre Petropar. Foto: Raúl Cañe

Foto: Archivo UH

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, señaló que en la mañana de este lunes se reunirá el comité técnico de costo referencial de fletes para tratar el tema, para ello los representantes camioneros fueron invitados a participar.

Sobre la amenaza de otro paro del sector, el alto funcionario considera que hay un “malentendido” en la interpretación de la tabla.

Ciertos gremios de camioneros estarían convocando de nuevo a una movilización a nivel país, a raíz de que los problemas para ellos se acrecientan, debido al alto costo de los combustibles y el bajo precio del pago por el transporte de los productos.

Nota relacionada: Poder Ejecutivo decreta tabla de costo referencial de fletes

“El decreto establece el costo mínimo referencial y a eso se suma el porcentaje de la intermediadora, además hay que sumarle la ganancia que se acuerda entre el transportista y el que contrata al transportista y el IVA”, explicó Vidal a radio Monumental 1080 AM.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó hace casi un mes el Decreto 6943, por el cual se establecen los valores del costo operativo referencial del flete para servicios de transporte de cargas de granos oleaginosos y aceite de origen vegetal, conformados por tractocamión y semirremolque.

“El precio que salió en el decreto, no es el precio final. Es el costo mínimo referencial y hay muchas intermediadoras que están pagando lo que dice el decreto. Entonces, ahí está el inconveniente. Hoy tenemos una reunión con el comité y vamos a seguir trabajando para ver la forma de que ya no ocurra esto”, señaló Vidal.

Lea también: Dinatrán ratifica la validez del acuerdo sobre precio de fletes

El comité técnico se formó a raíz del paro que habían realizado el año pasado los camioneros y se llegó a contratar a una consultora, que hizo los estudios, con los que tenía la Dinatrán y se trabajó nueve meses para firmar el acuerdo entre todas las partes.

Dicha movilización casi llegó a paralizar en ese entonces al sector productivo.

La posibilidad de un nuevo paro fue tratada durante una reunión de dirigentes y asociados de la Federación de Camioneros del Paraguay que se realizó el pasado sábado, en Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.