29 may. 2025

Para Peña, la estabilidad laboral “condena al trabajador paraguayo a no jubilarse”

El presidente Santiago Peña consideró que la estabilidad laboral “está condenando al trabajador paraguayo a no jubilarse” para luego anunciar que llevará adelante el “mayor cambio en la historia de la ley laboral en Paraguay”.

Santiago Peña (4).jpeg

Santiago Peña en ExpoNegocios 2024.

Foto: Presidencia.

Durante su intervención en el segundo día de la ExpoNegocios, el presidente Santiago Peña indicó que invitó a 50 empresarios para hablar sobre el tema laboral y sostuvo que los empresarios muchas veces chocan “contra elementos que no le permiten progresar”.

Indicó que uno de esos elementos es el marco jurídico en el mercado laboral, que contempla, entre otras cuestiones, la estabilidad laboral. “La estabilidad laboral hoy le está condenando al trabajador paraguayo a no jubilarse”, expresó. Señaló que los números les muestran que los empleadores hicieron un esfuerzo enorme, pero cuando se pasa el umbral de los 10 años, hay una “industria de jueces y abogados” que recomiendan a los trabajadores que busquen ser echados.

“Entonces el empleador dice ‘no quiero correr ese riesgo’ y termina cortándose un brazo, una pierna”, agregó.

Nota relacionada: Santiago Peña busca modificar el Código Laboral para generar 500.000 empleos

En ese sentido, Peña adelantó que llevará adelante “el mayor cambio en la historia de la ley laboral de Paraguay”. Además, que se sentará con las centrales obreras y sindicatos para mostrarles que los trabajadores serán los más beneficiados.

El presidente consideró que es un problema de populismo.

Luego, ante la prensa informó que muy pronto presentará el proyecto de ley para la reforma del Código laboral ante el Congreso Nacional. Consideró que “hay una tragedia en el mercado laboral”.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.