29 may. 2025

Para que Kattya González vuelva al Senado se van a necesitar “23 votos”, según Beto Ovelar

Si la Corte Suprema de Justicia (CSJ) falla a favor de la restitución de la senadora destituida Kattya González (PEN), una mayoría de 23 senadores debe aprobar su juramento para su reincorporación al pleno, sostuvo el presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Beto Ovelar (ANR-HC).

Silvio Beto Ovelar.jpeg

Foto: Gentileza

El presidente del Senado, Silvio Beto Ovelar, fue abordado sobre el caso Kattya González, cuya destitución irregular fue recurrida ante la Corte Suprema de Justicia, que deberá expedirse a favor o en contra de su restitución en la Cámara Alta.

En caso de que la Corte le otorgue nuevamente su banca, su retorno estará sujeto a la decisión de 23 senadores.

Así lo sostuvo Beto Ovelar al asegurar que “el Senado tiene sus protocolos y cuando una mayoría decide qué procedimiento seguir, es lo que finalmente se acata” y agregó: “Estoy diciendo por una cuestión de tradición”.

Puede interesarle: Corte Suprema podría otorgar medida cautelar a Kattya González, señala ministro Ríos

“Si la mayoría de 23 decide revocar (la resolución), pues así será”, afirmó

Para sustentar su argumentación, citó el ejemplo de dos ex presidentes de la República a quienes no se les permitió prestar juramento.

“Ya hubo casos en donde un senador electo y proclamado como Nicanor Duarte Frutos no se le permitió el juramento; lo mismo ocurrió con el señor (Horacio) Cartes. Con ese precedente, lógicamente se impone lo que el pleno decide”, consideró.

Ambos ex presidentes colorados no juraron porque el artículo 189 de la Constitución Nacional es tajante en sostener que serán senadores vitalicios y no pueden ejercer como senadores activos, salvo en el caso del ex mandatario Fernando Lugo, quien fue destituido vía juicio político.

Con esta explicación, de acuerdo con Ovelar, si la Corte le da la razón a Kattya González, deberá volver a jurar y, para ello, necesitará contar con 23 votos para su reincorporación.

“El mismo proceder se dio con el caso de Duarte Frutos y Cartes en su momento. Estamos hablando de casos similares donde el pleno es finalmente quien tiene la facultad en decidir en uno u otro sentido”, reiteró.

“Imposiciones son parte del juego”

Beto Ovelar sostuvo que, a pesar de estar en contra de las pérdidas de investidura, está “obligado a aceptar la posición de la mayoría”.

“En la política uno decide en equipo, no lo hace de manera individual. En política no se hace lo que se quiere, se hace lo que se debe hacer y eso implica formar parte de un equipo, congeniar”, subrayó.

La destitución de González fue impulsada por el ex legislador Juan Carlos Calé Galaverna y acompañada por los senadores oficialistas y satélites que, a pesar de no estar sujetos a mandato imperativo, acataron la posición del movimiento Honor Colorado.

Sobre esa línea, reforzó que “las imposiciones son la regla de juego de todos los partidos políticos” y lo comparó con la decisión que tomó el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) al expulsar a cuatro senadores.

También puede leer: Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

“Cuando uno integra un partido hay reglas de juego. Si en una competencia gana mi posición, yo exijo que los demás acompañen mi posición, en ese caso es correcto”, explicó.

“Pero, en otro caso, si mi posición pierde en el debate, entonces yo como pichado ¿tengo que salir de la línea de juego o debo aceptar las reglas?”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.