28 may. 2025

Paradas llenas y buses de refuerzo vacíos ante desinformación

Desde la tarde de este jueves, unos 60 buses que con alquilados por el Gobierno salieron a las calles para reforzar el sistema de transporte público en el área Metropolitana. No obstante, muchos pasajeros no abordan los mismos por la falta de información.

Buses regulada

Varios buses alquilados salieron a las calles este jueves.

Foto: Fernando Calistro.

La medida paliativa dispuesta por el Gobierno, de sacar a las calles buses alquilados, no tuvo efecto positivo durante la primera jornada, ya que al tratarse de unidades generalmente utilizadas para servicios de larga distancia, los pasajeros no se percataron del servicio.

Desde la tarde de este jueves, unos 60 buses alquilados por el Gobierno salieron a las calles para reforzar el sistema de transporte público en el área Metropolitana, en medio de quejas por las reguladas.

Los mismos saldrán a las calles en los horarios pico de 05.00 a 08.00 y de 17.00 a 20.00. Algunos de ellos, cuentan con pequeños carteles, pero ante la falta de información al respecto, muchos pasajeros no abordaron los mismos.

Lea más: Gobierno sigue negando reguladas, pero, ante quejas, aumentará sanciones a empresas

Este jueves se repitió el panorama de parada de buses del área metropolitana llenas de pasajeros, principalmente desde las 18.00.

El Ministerio de Obras Públicas informó sobre los itinerarios dispuestos, pero no se informó sobre las características de las unidades, por lo que, en sus primeras horas de operación, estas unidades circulaban casi vacías.

Debido a la fuerte presión ciudadana y a la indignación generalizada a causa de las reguladas de buses, representantes del Poder Ejecutivo mantuvieron una reunión interinstitucional en la mañana de este jueves en el Palacio de López, donde establecieron nuevas medidas para paliar la problemática que afecta a miles de trabajadores.

Nota relacionada: Humillante transporte público: Gobierno alega sobredemanda y culpa al tráfico

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, señaló que como primera medida en el corto plazo decidieron poner a disposición de la ciudadanía 60 vehículos de varias entidades, como la Itaipú Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para colaborar con el servicio.

No obstante, las primeras unidades que salieron a las calles son buses de empresas de larga distancia, que al parecer fueron alquilados por el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.