29 may. 2025

Paraguay exigirá carnet de vacunación para el ingreso al país

El Ministerio de Salud informó este lunes que se exigirá el carnet de vacunación a las personas que deseen ingresar al país por cualquier punto fronterizo, salvo aquellas que procedan de los países del Mercosur. La medida entrará en vigencia desde el 12 de enero de 2022.

Vacunacion3.jpeg

La característica en los últimos días: todas las personas vacunadas mostraban con orgullo el carnet.

Foto: José Bogado

La medida fue anunciada este lunes en conferencia de prensa y afectará a turistas mayores de 18 años y connacionales que procedan de países que están por fuera del Mercado Común del Sur (Mercosur). Las personas que deseen ingresar al Paraguay deberán presentar el carnet de vacunación.

Las nuevas medidas sanitarias no serán aplicadas en las localidades conocidas como ciudades gemelas, para facilitar el tránsito vecinal. Por su parte, los viajeros procedentes de países fuera del Mercosur deberán presentar carnet de vacunación y test PCR previo.

En el caso de los connacionales que proceden de países fuera de la región, y que no puedan acreditar su vacunación, estos ingresarán al país por cuestiones humanitarias, pero deberán presentar un test PCR negativo al Covid-19.

Las nuevas disposiciones afectarán tanto al tránsito terrestre como al ingreso de personas vía aérea. Las medidas entrarán en vigencia desde el miércoles 12 de enero de 2022.

Según las modificaciones introducidas a los requerimientos sanitarios en frontera, las personas que ingresen con el régimen de tránsito vecinal deberán acreditar que residen en la ciudad fronteriza.

El Ministerio de Salud aclara que son considerados completamente vacunados los viajeros que hayan cumplido dos semanas de haber recibido la segunda dosis en un esquema de dos dosis, o aquellos que hayan recibido una sola de las monodosis.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.