29 may. 2025

Paraguay recibió más de 2 millones de visitantes en 2024: ¿Cuánto ingreso se generó?

Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales el año pasado, lo que supone un aumento del 22% con respecto al 2023, y dejó ingresos por unos USD 766 millones al país, anunció la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

TURISMO OK.jpg

El sector turismo aumentó el 22% con respecto al 2023 y dejó ingresos por unos 766 millones de dólares al país.

Foto: Facebook de Senatur.

El despacho de Turismo destacó en un comunicado, a partir de datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones, que durante el año pasado ingresaron 1.061.338 turistas y 1.172.404 excursionistas.

“Estas estadísticas reflejan un crecimiento sostenido del turismo, consolidándose como un motor clave para la economía nacional, el desarrollo inclusivo y el posicionamiento de la República del Paraguay en el ámbito turístico internacional”, agregó la nota, que además citó informaciones del Banco Central del Paraguay (B).

Te puede interesar: Visitantes por la reunión de la Unesco gastaron casi USD 2,6 millones en Paraguay

Entre las acciones de la estrategia oficial para atraer turistas, Senatur aseguró que combinó “promoción internacional, fortalecimiento de la conectividad, formalización de los prestadores de servicios turísticos, la incorporación de tecnologías, el fomento de prácticas sostenibles y alianzas público–privadas”.

Paraguay albergó el año pasado diferentes eventos internacionales, entre ellos la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Tambén la final de la Copa Sudamericana de Fútbol y la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de s que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.