28 may. 2025

Paraguay registró unas 10 denuncias diarias de abuso sexual infantil en 2024, según ONG

En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.

abuso infantil abuso en niños.jpg

PIXABAY.

En un comunicado, el Movimiento contra la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes, conformado por distintas organizaciones, denunció lo que consideró una “carencia de políticas públicas efectivas de protección, prevención y reparación” para niños y adolescentes.

Además, citando cifras del Ministerio Público, indicó que el año pasado se denunciaron 3.521 casos de abuso sexual infantil.

El Movimiento convocó, en ese contexto, a una marcha con motivo del Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes.

“Este 31 (de mayo), una vez más, niñas, niños, adolescentes, juventudes en su diversidad y personas adultas saldremos a las calles para exigir justicia, protección, prevención y reparación, la garantía de nuestros derechos”, según un manifiesto leído por representantes de las ONG que se convocaron frente a la sede del Congreso.

Los manifestantes propusieron a la Comisión de Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados que la marcha sea declarada de interés nacional.

El Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes se estableció en Paraguay en 2015 en memoria de Felicita Estigarribia, una niña de 11 años vendedora de mandarinas que fue abusada y asesinada en 2004 en Yaguarón, en el noroeste del país, y cuyo atacante no ha sido condenado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.