28 may. 2025

Paraguay se posiciona como referente en acción climática, según Duque

El ex presidente colombiano Iván Duque celebró que Paraguay haya firmado con Singapur un acuerdo para impulsar los créditos de carbono.

Firma Paraguay Singapur.jpeg

El acuerdo fue rubricado por la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur, Grace Fu, y el ministro paraguayo de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros.

Foto: Presidencia.

El ex presidente colombiano Iván Duque celebró a través de sus redes sociales el acuerdo entre Paraguay y Singapur para impulsar créditos de carbono, algo que el mismo Duque viene promoviendo desde hace varios años.

“Celebro que Paraguay, bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña, haya firmado un acuerdo con Singapur para impulsar los créditos de carbono. Sin duda, es un paso clave que posiciona a este país sudamericano como un referente regional en materia de sostenibilidad y acción climática”, manifestó.

Nota relacionada: Peña se reúne con su colega de Singapur y anuncia acuerdos durante visita al país asiático

El acuerdo fue rubricado por la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur, Grace Fu, y el ministro paraguayo de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros tras el encuentro entre el presidente paraguayo Santiago Peña y el de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, durante la visita oficial que hizo Peña al país asiático. Fue en el marco del Acuerdo de París.

Peña sostuvo que esta firma permitirá “atraer grandes inversiones” para proteger los “grandes recursos naturales” y el medio ambiente. Lo mismo resaltaron en el sitio web del ex mandatario colombiano, que también destacó que lo posiciona a Paraguay como “un referente regional en materia de sostenibilidad y acción climática”.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.