27 may. 2025

Paraguaya que colideró proyecto en programa de la NASA se gradúa en universidad de EEUU

Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.

estudiante 6.png

Yumi Kikuchi es oriunda de la ciudad de Capiatá.

Foto: Gentileza.

Una joven paraguaya oriunda de la ciudad de Capiatá figura entre los más de 2.100 estudiantes que culminarán sus estudios de posgrado en la primavera de 2025 en la Universidad Wichita State, institución reconocida por su liderazgo en innovación e investigación en los Estados Unidos, según informó IP.

Lea más: Estudiante paraguaya visitará la NASA por proyecto seleccionado

Durante una entrevista publicada por su universidad, Yumi Kikuchi comentó que cursó una maestría en Diseño de Innovación, y se destacó por su participación como colíder del equipo estudiantil en el desafío NASA Suits (Spacesuit Interface Technologies for Students), iniciativa que busca desarrollar soluciones tecnológicas de realidad aumentada para apoyar futuras misiones espaciales a Marte.

La compatriota y su equipo representaron en el mes de mayo de 2024 a la Universidad Wichita State en el Centro Espacial Johnson de la NASA, presentando un prototipo funcional de interfaces para trajes espaciales inteligentes. “Fue una experiencia increíble, que combinó innovación, colaboración e impacto real”, expresó la joven.

La estudiante, egresada del Colegio Nacional España en San Lorenzo y graduada en Ingeniería Eléctrica con énfasis en Mecatrónica en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), destacó que su paso por la universidad estadounidense inició con un programa de intercambio, que fue posible mediante el Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal).

“Descubrí el potencial académico, el ambiente de apoyo y los recursos de Wichita State. Después de ganar experiencia laboral, decidí regresar para hacer mi maestría y profundizar mis conocimientos en innovación, metodologías ágiles y pensamiento de diseño”, señaló.

Kikuchi también fundó Kuñatech, una organización que promueve el empoderamiento de mujeres en el ámbito tecnológico en Paraguay, proyecto que planea continuar fortaleciendo tras su graduación.

“Mi objetivo es aplicar los principios del diseño centrado en el y la gestión de innovación para generar cambios significativos. Donde sea que vaya, quiero construir comunidad y fomentar ambientes inclusivos y colaborativos”, manifestó.

Para los estudiantes paraguayos interesados en formarse en el exterior, Kikuchi aconseja que tomen riesgos, ya que considera que la vida es un experimento, y la universidad es el momento perfecto para explorar y descubrir lo que realmente les entusiasma.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional de caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.