28 may. 2025

Paraguayos varados en Puente de la Amistad, albergados en un tinglado

Un grupo de 10 personas que quedaron varadas en el Puente de la Amistad tras el cierre total de la frontera fue trasladado a un tinglado del predio de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). Ese lugar se dispuso como un albergue temporal.

Refugio temporal annp.jpeg

Un tinglado de Aduanas ahora funciona como refugio temporal dentro del predio de Aduanas, en la cabecera del Puente de la Amistad.

Foto: Wilson Ferreira.

Nueve hombres y una mujer fueron derivados al albergue temporal este miércoles en el predio de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), que está en la cabecera del Puente de la Amistad, en el paso fronterizo que une a Ciudad del Este con la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil.

Este grupo de personas intentó ingresar al país en la tarde y noche del martes, cuando ya regía la orden de cierre total de fronteras que impuso el Gobierno para contener la propagación del Covid-19, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Mediante acciones coordinadas entre la Itaipú Binacional, Aduanas, la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná y la istración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) se dispuso que el refugio temporal sea en un tinglado.

Previamente, 76 ciudadanos paraguayos fueron asistidos por el Consulado paraguayo en la misma frontera, en el lado brasileño. Estos compatriotas no ingresaron al país, sino que fueron trasladados a un hotel en Foz de Yguazú, para realizar su cuarentena obligatoria.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguayos no ingresan al país y guardarán cuarentena en Foz de Yguazú

El grupo de 10 personas tendrá que permanecer en el lugar hasta que ellos puedan ingresar al país, cuando se levante la medida del Gobierno, ya que el sitio no reúne las condiciones para que ahí se haga la cuarentena.

Lea más: Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

El sitio les brinda comodidades mínimas, como baños portátiles, colchones y agua potable.

Posteriormente, Salud Pública dispondrá dónde derivarlos para que puedan cumplir con la medida de aislamiento, pero hasta el momento, ninguno presenta síntomas de afecciones respiratorias. Cada uno fue inspeccionado por personal de la Décima Región Sanitaria.

La mujer que se quedó en el refugio temporal es una joven estudiante de Turismo, que regresó de Estados Unidos, donde realizó sus estudios por un convenio universitario. Volvió al país tras finalizar el plazo y se encontró con el cierre de la frontera. Ahora, su padre está desesperado porque no la dejan ingresar a Paraguay.

El hombre pidió al Gobierno que se haga una excepción con ella y prometió buscar un lugar donde su hija pueda hacer la cuarentena. Los otros ciudadanos restantes provienen de Brasil. Algunos de São Paulo y otros de Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.