24 may. 2025

Pastor José Insfrán busca volver a la base de operaciones de la Senad

La defensa del pastor José Insfrán accionó contra la resolución judicial que ordenó su traslado de la base de operaciones de la Senad a un pabellón de máxima seguridad de la nueva cárcel de Emboscada.

Pastor Insfrán .jpeg

La Fope se encargó del operativo de traslado del pastor José Insfrán.

Foto: Senad

A través de su abogado, Daniel Lobo, el pastor José Insfrán presentó un recurso de reposición y apelación subsidiaria contra la resolución de la jueza Rosarito Montanía, por la cual se procedió a trasladarlo a la cárcel de Emboscada, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En la acción, su defensa solicita el traslado inmediato del religioso a la Base de Operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), alegando que es “el lugar donde puede seguir guardando prisión preventiva”.

Nota relacionada: Trasladan a pastor José Insfrán a la penitenciaría de Emboscada

Pastor Insfrán es sindicado como uno de los presuntos líderes de una organización criminal que se descubrió con el megaoperativo A Ultranza PY.

El pasado 27 de febrero, la magistrada resolvió su traslado al penal de Emboscada con base en un informe que remitió el director de Investigaciones Sensitivas de la Sendad, agente especial Daniel Fernández, en el que señalaba “la alta probabilidad de que José Insfrán se valga de las falencias del sistema penitenciario a fin de continuar coordinando acciones ilícitas por encargo de su hermano, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico”.

En el informe, además, sugirió a la jueza arbitrar medios necesarios para establecer un régimen de reclusión adecuado, teniendo en cuenta que José Insfrán “podría representar un riesgo muy probable a para la seguridad del citado y para la seguridad interna del país”.

Es ese documento de la Senad el que cuestiona la defensa del pastor para sustentar la acción planteada este martes.

También puede leer: Bachi Núñez espera que eventuales revelaciones de José Insfrán desliguen a Erico Galeano de A Ultranza

José Insfrán se desempeñaba como pastor de la Iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y era ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú.

Está siendo investigado por la Fiscalía desde el 2022, en el marco de la megaoperación A Ultranza Py, que desmanteló una red de tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.

Se presume que el religioso formaba parte de la organización junto a sus hermanos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico; Conrado y Yolanda.

Los tres hermanos están detenidos, mientras que la mujer está con paradero desconocido.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.