29 may. 2025

Patrimonio Vivo, un programa que busca revitalizar el centro de Asunción

Dos grandes organizaciones internacionales presentaron estrategias para revitalizar el centro histórico de Asunción a través de un programa denominado Patrimonio Vivo.

Asunción puede ser un importante centro de cultura y turismo, pero necesita visión e inversión.

Asunción puede ser un importante centro de cultura y turismo, pero necesita visión e inversión.

Foto: José Molinas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó el programa Patrimonio Vivo Asunción con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

La iniciativa busca la conservación y puesta en valor del patrimonio urbano material e inmaterial de la capital del país; en cuanto a bienes, inmuebles, naturales, la cultura popular, las artes, costumbres, gastronomía, entre otros.

El programa tiene un carácter multisectorial y propone fortalecer la identidad cultural y el desarrollo urbano sostenible de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC).

Le puede interesar: Entre intentos de luces y habituales sombras Asunción cumple 483 años

Algunos de los proyectos que incluye el Plan son la recuperación integral del Parque Caballero y del edificio patrimonial La Recova del Puerto, la creación de una escuela de oficios de artesanía y la regeneración urbana de la Chacarita Baja.

No obstante, el programa señala que las áreas de intervención son más, abarca también el pintoresco barrio Loma San Jerónimo, la Costanera de Asunción, la Bahía de Asunción y la zona de banco San Miguel.

Los impulsores sostienen que este programa desempeñará un papel importante en la reactivación económica, turística y cultural de Asunción luego de la pandemia de Covid-19.

Lea también: Recuperar los sitios históricos es la clave para revitalizar Asunción

Asunción fue elegida para desarrollar el proyecto porque es sede del poder político y económico del país y tiene una ubicación estratégica en el centro geográfico del sistema económico de países latinoamericanos, lo cual posibilita que se pueda convertir en el punto focal de actividades regionales, aseguran.

Antes de la presentación del programa Patrimonio Vivo, se conformó una mesa interinstitucional con el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de la Ciudad de Asunción para definir las áreas que serán intervenidas.

Los trabajos comenzaron en junio de 2020 y culminaron en marzo de este año y tiene como resultado un plan estratégico de visión integral que define los proyectos prioritarios para la revitalización patrimonial del Centro Histórico de Asunción (CHA) y el esquema de financiamiento requerido.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.