28 may. 2025

Patrimonio Vivo, un programa que busca revitalizar el centro de Asunción

Dos grandes organizaciones internacionales presentaron estrategias para revitalizar el centro histórico de Asunción a través de un programa denominado Patrimonio Vivo.

Asunción puede ser un importante centro de cultura y turismo, pero necesita visión e inversión.

Asunción puede ser un importante centro de cultura y turismo, pero necesita visión e inversión.

Foto: José Molinas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó el programa Patrimonio Vivo Asunción con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

La iniciativa busca la conservación y puesta en valor del patrimonio urbano material e inmaterial de la capital del país; en cuanto a bienes, inmuebles, naturales, la cultura popular, las artes, costumbres, gastronomía, entre otros.

El programa tiene un carácter multisectorial y propone fortalecer la identidad cultural y el desarrollo urbano sostenible de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC).

Le puede interesar: Entre intentos de luces y habituales sombras Asunción cumple 483 años

Algunos de los proyectos que incluye el Plan son la recuperación integral del Parque Caballero y del edificio patrimonial La Recova del Puerto, la creación de una escuela de oficios de artesanía y la regeneración urbana de la Chacarita Baja.

No obstante, el programa señala que las áreas de intervención son más, abarca también el pintoresco barrio Loma San Jerónimo, la Costanera de Asunción, la Bahía de Asunción y la zona de banco San Miguel.

Los impulsores sostienen que este programa desempeñará un papel importante en la reactivación económica, turística y cultural de Asunción luego de la pandemia de Covid-19.

Lea también: Recuperar los sitios históricos es la clave para revitalizar Asunción

Asunción fue elegida para desarrollar el proyecto porque es sede del poder político y económico del país y tiene una ubicación estratégica en el centro geográfico del sistema económico de países latinoamericanos, lo cual posibilita que se pueda convertir en el punto focal de actividades regionales, aseguran.

Antes de la presentación del programa Patrimonio Vivo, se conformó una mesa interinstitucional con el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de la Ciudad de Asunción para definir las áreas que serán intervenidas.

Los trabajos comenzaron en junio de 2020 y culminaron en marzo de este año y tiene como resultado un plan estratégico de visión integral que define los proyectos prioritarios para la revitalización patrimonial del Centro Histórico de Asunción (CHA) y el esquema de financiamiento requerido.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.