28 may. 2025

Patrulla Caminera acompañará servicio de buses nocturno

El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, sostuvo que el servicio nocturno de buses se implementará en conjunto con la Patrulla Caminera con miras a garantizar la seguridad de los pasajeros que viajan por la noche.

Los pasajeros se arriesgan al esperar por varias horas los buses en la noche sin ningún tipo de seguridad.

Los s aguardan por largas horas las unidades de transporte en horario nocturno.

Foto: Andrés Catalán (ÚH).

En el marco de las nuevas propuestas establecidas en el Plan de Reforma de Transporte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, informó que el servicio nocturno de buses denominado Búho se implementará en conjunto con la Patrulla Caminera con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros que utilizan unidades a altas horas de la noche.

“Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa de transporte confiable para los ciudadanos que necesitan movilizarse durante la madrugada”, expresó Fernández, tras su reunión con el director de la Patrulla Caminera, Eutacio González.

Lea más: Transporte público: Búho buscará cubrir horario nocturno en el 2025

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT) enfatizó que el nuevo servicio nocturno ofrecerá una conexión directa entre el centro de Asunción y San Lorenzo, pasando por puntos como Las Mercedes, Carmelitas, Villa Morra, el Hipódromo y el Campus de la UNA.

“Este recorrido está diseñado para facilitar el traslado, permitiendo a los s moverse con agilidad, ya sea por razones laborales o para disfrutar de actividades de ocio”, sostuvo.

Entérese más: Reforma del transporte público incluiría nuevos buses, carriles exclusivos y servicio nocturno

Detalló que dicho servicio nocturno tendrá un costo diferencial de G. 3.400.

Además, desde el VMT agregaron que se implementarán sistemas de monitoreos y retroalimentación que permitirán ajustar frecuencias y definir nuevas paradas según las necesidades de los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos de Puerto Botánico colocaron pasacalles a favor de la intervención de la Municipalidad de Asunción. Denunciaron obras inconclusas y señalaron que la Comuna, a cargo del imputado intendente Óscar Nenecho Rodríguez, ya no les ofrece respuestas en lo que respecta al registro de las cuentas catastrales de la zona.
De las 1.500.000 dosis contra la influenza, se aplicaron hasta la fecha un total de 750.667. En el caso de las dosis contra el Covid-19, de 500.000 solo se vacunaron 18.000 personas en dos semanas. Aconsejan acceder a las vacunas para prevenir cuadros graves.
Ante el asomo de las bajas temperaturas al país, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) habilitó ayer un albergue con atención médica gratuita del Ministerio de Salud Pública.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, desmintió que se encuentre con problemas mentales. Resaltó que es una persona deportista y que un adicto “no va a tener el semblante o el físico” que él dice tener.
La doctora Lidiane Andino, jefa del Departamento de Hematología del Hospital Central del IPS, reveló que cada 27 segundos se diagnostica algún tipo de cáncer de la sangre. Mañana se conmemora el Día Mundial del Cáncer de la Sangre.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que la Contraloría General de la República (CGR) “viola normas internacionales” al pedir una intervención sin contar con el aval de una auditoría. Aseguró, por otro lado, que no renunciará al cargo y aludió de nuevo a la Cuenta Única a la hora de responder sobre el uso que se hizo del dinero de los bonos.